• Literatura
    • Los crímenes del ajedrez
      • La novela
      • Los personajes
      • Reseñas
      • Opinión
      • Obtener
    • La amenaza
      • Los personajes
      • Booktrailer
      • Reseñas
    • Masacre en Nueva York
    • August. Pecado mortal (August. La última hora)
      • Reseñas y opiniones
      • Dónde encontrarlo
    • Una herencia problemática
      • Reseñas y opiniones
    • Cabrones
    • El hombre eterno (y otros once relatos)
      • El hombre eterno y otros 25 cuentos
    • Otras novelas
      • Los Siervos del Dragón
      • Sombras en Londres
      • Novela sobre viajes en el tiempo
    • Antologías de relatos
  • Fotografía
  • Cine
  • Sobre mí
  • Dibujos y pinturas
    • Porfolio de pintura
    • Porfolio de dibujo

David J. Skinner

~ Escritor – fotógrafo – cortometrajista

Archivos mensuales: abril 2015

Películas para viajar en el tiempo

08 miércoles Abr 2015

Posted by davidjskinner in Cultura, General

≈ 3 comentarios

Etiquetas

Código fuente, Doce monos, El tiempo en sus manos, La máquina del tiempo, Los cronocrímenes, Los pasajeros del tiempo, Para viajar en el tiempo, Predestination, Primer, Regreso al futuro, Tempus fugit


Lo admito: las historias sobre viajes en el tiempo me encantan. Me habré visto decenas de películas donde los desplazamientos temporales forman parte más o menos relevante de la trama, o incluso son el eje central de la historia. Voy a comentaros un poco de qué van unas cuantas de esas películas, por si no las conocéis aún.

Back to the Future IBack to the Future IIBack to the Future IIINo puedo dejar de hablar en primer lugar de la más famosa trilogía sobre este tema: Regreso al futuro. En estas tres películas, orientadas a un público juvenil, seguiremos las peripecias de Marty McFly y sus continuos intentos de regresar a su época después de que una serie de incidentes hagan que viaje al pasado y termine interfiriendo en la relación entre sus padres.

En conjunto, con sus más y su menos, es una historia que se deja ver bastante bien. Acción, humor y viajes en el tiempo. ¿Qué más se puede pedir?

The Time Machine (1960)The Time Machine (2004)Basadas en la novela de H. G. Wells, las dos adaptaciones de The Time Machine son películas que, si bien no pueden ser consideradas excelentes, sí que son casi imprescindibles para cualquier aficionado al género. De 1960 es la primera versión, que en España se llamó El tiempo en sus manos, mientras que la segunda fue estrenada cuarenta y dos años después, y mantuvo el mismo título que el libro, La máquina del tiempo. A pesar de las diferencias en las motivaciones de los protagonistas de ambas películas, el concepto de las dos es el mismo: un científico inventa una máquina para viajar en el tiempo, llegando a un futuro desolado donde la humanidad parece haber vuelto a la naturaleza y encontrarse en un estado de armonía, aunque la realidad es más aterradora.

Time After TimeMenos conocida es Los pasajeros del tiempo, donde un atribulado H. G. Wells debe viajar al futuro para detener al mismísimo Jack el Destripador. Esta película plantea las paradojas de los viajes en el tiempo de una forma bastante simple, si la comparamos con Regreso al futuro, pero de una forma bastante más realista (dentro de que siempre es difícil hablar de realismo en esto de la ciencia ficción). Como curiosidad, Mary Steenburgen es la coprotagonista en esta película, y once años después lo sería de otra película sobre este mismo tema, Regreso al futuro III.

PredestinationPredestination es más moderna que las anteriores (del 2014), aunque el relato en el que está basada es de 1959. Esta película plantea no solo la inmutabilidad del tiempo, sino una superparadoja bastante inquietante. Admito que cuando la vi, mi primer pensamiento fue “¡Cómo me hubiese gustado tener esta idea a mí!”. Una historia con tintes negros y, evidentemente, de ciencia ficción, que solo os recomiendo a los más entusiastas de los viajes en el tiempo. La disfrutaréis, seguro.

12 MonkeysAl igual que la anterior, la inmutabilidad del tiempo es la sombra que planea amenazante sobre Doce monos. James Cole es un convicto, en un futuro desolado (y desolador), que es seleccionado para realizar una tarea de la máxima importancia para la supervivencia de la raza humana. Tiene que viajar en el tiempo cuatro décadas hacia atrás y obtener datos sobre un virus que casi ha exterminado a la humanidad, para que los científicos sean capaces de elaborar una cura. Por supuesto, las cosas se irán complicando cuando Cole decida intentar otra cosa: evitar que ese virus llegue a extenderse por el mundo.

PrimerEsta clase de historias suelen ser más o menos enrevesadas; pero si hay una película verdaderamente liosa (para mí, al menos), esa es Primer. Un grupo de colegas construye, por accidente, una máquina del tiempo que les permite retroceder al pasado, aunque con unas cuantas limitaciones. Algo que puede ser muy útil para saber qué acciones comprar y cuándo, pero que también puede tener muchas consecuencias negativas. Esta película no es muy conocida, y no es de extrañar porque su presupuesto fue de… ¡7000 dólares! Aun así, es un must see para los amantes del género.

Los cronocrímenesEn España se han hecho algunas películas sobre este género, no vayáis a creer que no. La excelente Los cronocrímenes es una de ellas. Una película con muy pocos personajes, buenas actuaciones y una historia que atrapará a los que os guste el suspense. Y todo esto sin espectaculares efectos especiales. Dirigida, escrita y coprotagonizada por Nacho Vigalondo, mantiene un peculiar estilo de cortometraje, a pesar de tratarse de un largo. No os arrepentiréis de verla.

Más hacia la comedia, también española es la película Tempus fugit. Si bien es entretenida y las actuaciones son buenas, la consistencia del planteamiento central (un viajero del futuro que viene a prevenir un incidente catastrófico) se pierde conforme la historia empieza a mezclar la inmutabilidad (en un momento dado, Ramón ve a una versión futura suya que ha viajado en el tiempo hacia atrás) con la variabilidad (el aficionado del Barça que se encuentra consigo mismo en el futuro). O así me parece a mí.

Source CodeAunque podría estar horas hablando de esta clase de películas (Terminator, Las alucinantes aventuras de Bill y Ted, Los héroes del tiempo, Timecop, Looper, El experimento Philadelphia, Timeline, Biggles, El efecto mariposa,…), voy a finalizar con una que creo tampoco es muy conocida, y cuyo protagonista trabajó también en otra que toca este tema, Donny Darko. Se trata de Código fuente. En ella, un militar cuyos recuerdos son confusos parece haber sido reclutado para realizar una extraña misión: viajar al pasado y conseguir datos sobre un atentado ya ocurrido, de forma que el causante pueda ser arrestado antes de que provoque uno nuevo. Acción, ciencia ficción y un toque de romance en esta historia, para la que no es necesario ser fanáticos de los viajes en el tiempo (sí que es importante que os guste la ciencia ficción, eso sí).

 

¿Habíais visto ya todas estas películas? ¿Hay alguna que os haya llamado la atención entre ellas? Y, más importante aún, ¿qué películas habéis visto vosotros de viajes en el tiempo y recomendaríais?

Compártelo en...

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • WhatsApp
  • Más
  • Reddit
  • Pinterest
  • Pocket
  • Tumblr
  • Correo electrónico
  • Imprimir

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relato – Observando

07 martes Abr 2015

Posted by davidjskinner in General, Noticias DJS

≈ Deja un comentario

Etiquetas

microrrelato, Relatos


Fernando observaba cómo el cuchillo se deslizaba, atravesándolo todo a su paso. Le hubiese gustado ser él quien realizara aquel ritual, pero no se sentía capaz de hacerlo. Durante años, su ansia parecía no poder tener salida… hasta que lo conoció. A él no parecía temblarle el pulso mientras esgrimía el afilado objeto, no dudaba a la hora de usarlo; intentó alejar de su mente cualquier otro pensamiento para no perderse ningún detalle de la obra. ¿Quién sabe? Tal vez, algún día, el propio Fernando sería capaz de hacerlo también.

Algo había pasado. ¿Por qué se detenía? Intentó echar un vistazo sin demostrar su nerviosismo. Al parecer, el cuchillo había tocado hueso. Lejos de desanimar al otro, este hecho solo hizo que usara un nuevo ángulo y continuase con su labor. Era increíble la sangre fría que tenía, pensó Fernando.

Tras unos minutos, que parecían a veces largos como años y otras veces raudos como décimas de segundo, Fernando se dio cuenta de que había llegado el momento de cumplir con su parte. Metió la mano en el bolsillo izquierdo de su pantalón y miró al hombre que tenía enfrente, que ya había finalizado su tarea. Fernando asintió a la pregunta del hombre sin apenas comprenderla, absorto aún por el espectáculo que acababa de presenciar.

–Me había dicho cuarto de kilo de jamón, ¿no? Aquí tiene.

Compártelo en...

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • WhatsApp
  • Más
  • Reddit
  • Pinterest
  • Pocket
  • Tumblr
  • Correo electrónico
  • Imprimir

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relato – Vida

01 miércoles Abr 2015

Posted by davidjskinner in General, Noticias DJS

≈ 1 comentario

Etiquetas

microrrelato, Relatos


La luz asomó tímidamente por la sucia ventana mientras la anciana mujer, levantada ya hacía más de una hora, seguía con sus quehaceres diarios sin prestar atención. Incluso la promesa de un cálido día en aquel mes frío no era nada en comparación con lo que ella esperaba. A pesar de quedar aún varias horas, comenzó a colocar platos, vasos y cubiertos sobre el mantel bordado que previamente había situado en la redonda mesa del estrecho salón. Tras realizar ese ritual, con tanta devoción como cuando rezaba cada noche antes de acostar, se sentó unos momentos a descansar. Observó el calendario de nuevo: era sábado. El día en que su hijo aparecería, a medio día, haciendo que la mujer sintiera de nuevo la calidez de su propia sangre corriendo por sus venas; que la sonrisa apareciera una vez más en su rostro. En definitiva, que pudiera disfrutar otra vez de la Vida. La Vida, con mayúsculas.

Compártelo en...

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • WhatsApp
  • Más
  • Reddit
  • Pinterest
  • Pocket
  • Tumblr
  • Correo electrónico
  • Imprimir

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Entradas recientes →

Bestseller en Casa del Libro

Echa un vistazo a Los crímenes del ajedrez
Casa del Libro

Blog inscrito en Paperblog

Paperblog : Los mejores artículos de los blogs

Blog registrado en Safe Creative

Safe Creative #1703090264978

Entradas y Páginas Populares

  • Premios Pop-Eye y J. Olloqui

Entradas recientes

  • Premios Pop-Eye y J. Olloqui
  • Opinión de la serie «Dark»
  • Opinión de la serie «Russian Doll»
  • Películas para viajar en el tiempo (III parte)
  • Opinión de la obra teatral «El otro lado de la luna»

¿Qué hay por aquí interesante?

Alejandro Castroguer Amazon Ana Añó Antología Ayuda ciencia ficción Cine concurso cuentos Dan Brown Daniel P. Espinosa Darío Vilas David J. Skinner El cuarto jinete fantasía horror Iván Hernández Javier Cosnava Javier Fernández Javier Pellicer Juan de Dios Garduño Julia Zapata Libros Libros Mablaz Madrid Manuel Martín microrrelato Miguel Aguerralde Netflix Novela novela negra opinión Para viajar en el tiempo Premios presentación Rafael Estrada reflexión Relatos Reseña Ricardo Muñoz serie Short story Solidario Teatro Terror Tutorial Vanessa Benítez Víctor Blázquez Ángel Luis Sucasas Óscar F. Camporro

Archivo

Buscar en la página

Categorías

  • Blogs
  • Booktrailers
  • Concursos
  • Cultura
  • Efemérides
  • General
  • Noticias DJS
  • Presentaciones
    • A Coruña
    • Alicante
    • Barcelona
    • Bilbao
    • Madrid
    • Pontevedra
    • Sevilla
    • Valencia
  • Reseñas
  • Sorteos
  • Valladolid

Haz clic para seguir esta página y recibir notificaciones de nuevos mensajes por correo electrónico.

Únete a otros 1.507 suscriptores

Buscar por fecha

abril 2015
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930  
« Mar   May »

Lo más "pinchado"

  • Ninguno

Visitas

Eres el visitante... contador de visitas
...desde el 21 de noviembre de 2012.

PR&V:

Google:
PageRank
Alexa:
Alexa-Rank
Real PR:
davidjskinner.com Real PageRank

Buy Websites For Sale - Sell Domains

Alexa


//

Рейтинг@Mail.ru

ComPartimos.net

Directorio de enlaces - COMpartimos.NET
Datos Alexa

Datos Alexa

Mi Twitter

Tuits de davidjskinner74

RSS Página oficial de Los Crímenes del Ajedrez

  • Un nuevo comienzo
  • Fragmentos
  • Librojuegos: pasado y futuro
  • Sobre la serie "Stranger Things"
  • Cortometraje "Fe"
  • "Cabrones", los autores
  • Una novela diferente
  • Legado de sombras - 16
  • Legado de sombras - 15
  • Relato - Alcohol

Últimos comentarios

Heather en «Cabrones», los autores
Enrique en Películas para viajar en el ti…
Edward en Opinión de la serie «Black…
davidjskinner en Mis libros en Google Play…
Anabel en Mis libros en Google Play…
Enrique en Mis libros en Google Play…
davidjskinner en Opinión de la serie «3%»
Raul en Opinión de la serie «3%»
Opinión de la serie… en Opinión de la serie «American…
davidjskinner en David J. Skinner

Fotos de Flickr

08102016-DSC_1774.jpg08102016-DSC_1770.jpg08102016-DSC_1767.jpg08102016-DSC_1765.jpg08102016-DSC_1762.jpg08102016-DSC_1757.jpg08102016-DSC_1752.jpg
Más fotos

Fanpage David J. Skinner

Fanpage David J. Skinner

Fanpage Los crímenes del ajedrez

Fanpage Los crímenes del ajedrez

Amazon.es

Tienda de Amazon.es

Blogs de Wordpress

Blogs

  • Navegante del Mar de Papel Navegante del Mar de Papel
  • Reseñas de una lolita algo chiflada Reseñas de una lolita algo chiflada
  • Kimmel – el blog de Manuel Merenciano Kimmel – el blog de Manuel Merenciano
  • Página oficial de Los crímenes del ajedrez Página oficial de Los crímenes del ajedrez
  • Club de lectura: con un libro entre las manos Club de lectura: con un libro entre las manos
  • Las Hadas Verdes Las Hadas Verdes
  • Qué locura de libros Qué locura de libros

Otras páginas

  • Ediciones Irreverentes Ediciones Irreverentes
  • Diversidad Literaria Diversidad Literaria
  • Escritores
  • Solo Novela Negra Solo Novela Negra

Meta

  • Registro
  • Iniciar sesión
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.com

Blog de WordPress.com.

Pensando en Voz Escrita

Cualquier parecido con la realidad es pura coincidencia

Javier L. García Moreno- Escritor (J.Lovedark)

Escritor. Novelista. Autor de relatos breves y poemarios. Novela negra-suspense-misterio-romanticismo

chorrada mensual

La revista que, en un momento, acaba con el aburrimiento

David de la Torre Domingo

Estudiante de Criminología (UOC)

18 horas

Buscando la felicidad

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • David J. Skinner
    • Únete a 59 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Inicia sesión.
    • David J. Skinner
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Iniciar sesión
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
A %d blogueros les gusta esto: