• Literatura
    • Los crímenes del ajedrez
      • La novela
      • Los personajes
      • Reseñas
      • Opinión
      • Obtener
    • La amenaza
      • Los personajes
      • Booktrailer
      • Reseñas
    • Masacre en Nueva York
    • August. Pecado mortal (August. La última hora)
      • Reseñas y opiniones
      • Dónde encontrarlo
    • Una herencia problemática
      • Reseñas y opiniones
    • Cabrones
    • El hombre eterno (y otros once relatos)
      • El hombre eterno y otros 25 cuentos
    • Otras novelas
      • Los Siervos del Dragón
      • Sombras en Londres
      • Novela sobre viajes en el tiempo
    • Antologías de relatos
  • Distribución
    • Resumida
  • Fotografía
  • Cine
  • Sobre mí

David J. Skinner

~ Escritor – fotógrafo – cortometrajista

Publicaciones de la categoría: Efemérides

Cómo pasa el tiempo…

21 Jueves Nov 2013

Posted by davidjskinner in Efemérides, General, Noticias DJS

≈ Deja un comentario

Etiquetas

aniversario, David J. Skinner, Los crímenes del ajedrez, no-mad, Pablo R. Mendoza


Pues sí, así es. Hoy hace exactamente un año desde que creé esta página. Desde entonces he escrito muchos tipos de noticias distintas; desde efemérides a reseñas, pasando por información sobre concursos literarios, sorteos de libros y diversas presentaciones.

Veamos qué datos se pueden extraer de lo acontecido en estos doce meses (algunos de ellos muy prolíficos, y otros menos), escribiendo este Q&A:

¿Cuántas noticias (o entradas, como prefiráis) se han publicado?

Más de 160. Si hacemos una media, nos saldrían unas 13 noticias por mes. Aquí tengo que mejorar un poco.

¿Cuál es el tema del que más se ha escrito?

Las presentaciones literarias, aunque seguidas muy de cerca por las reseñas de libros.

¿Qué día ha habido más visitas en la página?

El domingo 24 de febrero. Un total de 148 visitas, y 100 visitantes únicos.

¿Qué es lo más visto en esta página?

La diversa información sobre mi primera novela publicada, Los crímenes de ajedrez, se lleva el premio. Aproximadamente el 25% del tráfico de la página se interesó por ella. En segundo lugar estaría la información sobre mí y en un tercer puesto (aunque no por ello poco visitado) la reseña de No-Mad, la novela de Pablo R. Mendoza.

¿Dudas, sugerencias, críticas? No dudéis en indicármelas, bien respondiendo a esta entrada, o bien en sugerencias@davidjskinner.com

Compártelo en...

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • WhatsApp
  • Más
  • Reddit
  • Pinterest
  • Pocket
  • Tumblr
  • Correo electrónico
  • Imprimir

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

El 25 de diciembre…

25 Martes Dic 2012

Posted by davidjskinner in Cultura, Efemérides

≈ Deja un comentario


…es Navidad. Pero, ¿qué sabemos sobre el origen de esta celebración? No todas las Iglesias cristianas aceptan este día como el del nacimiento de Jesús y, de hecho, según el evangelio de Lucas, esa fecha debería ser más cercana a septiembre que a diciembre. Hay diversos motivos, pero esta posición se reafirma al narrar Lucas que los pastores cuidaban del rebaño al aire libre.

Las Iglesias ortodoxas orientales que aún continúan con el calendario juliano, lo celebran el 25 de diciembre (que correspondería con el 7 de enero en el calendario gregoriano, usado en occidente). Cabe señalar que en Belén, ciudad de nacimiento de Jesucristo, la Navidad se celebra dos veces. Pues la Basílica de la Natividad es administrada por la Iglesia católica que celebra Navidad el 25 de diciembre; y la Iglesia ortodoxa de Jerusalén que la celebra el 6 de enero.

Por último, esta misma fecha se usó para celebrar el Natalis Solis Invictus en la antigua Roma. No es seguro si esta celebración comenzó a realizarse antes o después.

 

(Fuente: Wikipedia)

Compártelo en...

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • WhatsApp
  • Más
  • Reddit
  • Pinterest
  • Pocket
  • Tumblr
  • Correo electrónico
  • Imprimir

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Entre el 12 y el 13 de diciembre…

13 Jueves Dic 2012

Posted by davidjskinner in Efemérides

≈ Deja un comentario


…de 1821 nace Gustave Flaubert, escritor francés considerado uno de los mejores novelistas occidentales. Contemporáneo de Baudelarie, en su época fue rechazado y admirado a partes iguales, dejándonos como legado obras tan destacadas como Madame Bovary o La educación sentimental.

…de 1859 nace en Palencia Isidro Sinesio Delgado García. Además sus diversas obras, muchas de ellas teatrales, Sinesio Delgado sería el fundador de la Sociedad de Autores Españoles, actualmente conocida como S.G.A.E.

…de 1922 nace Beatriz Guido en Argentina. Entre sus novelas caben destacar algunas como La casa del ángel (su primera novela, ganadora del Premio Emecé en 1954), La invitación y Rojo sobre rojo.

…de 1204 fallece Moshé ben Maimón o Musa ibn Maymun (en hebreo: משה בן מימון‎, y en árabe, موسى بن ميمون), también llamado desde el Renacimiento Maimónides (“hijo de Maimon”) o RaMBaM (el acrónimo de sus iniciales en hebreo, רמב”ם), conocido entre los cristianos como Rabí Moisés el Egipcio. Escribió diversos tratados médicos, como el Tratado sobre los venenos y sus antídotos, o la Guía de la buena salud. También creo diversas obras sobre temas filosóficos y rabínicos, estableciendo una conciliación entre la razón y la fe.

juanleon

…de 1894 fallece el ensayista, novelista, político, y pintor ecuatoriano Juan León Mera Martínez. Miembro de la Real Academia de la Lengua Española y escritor de la novela Cumandá, a los 33 años fue el creador, junto a  Antonio Neumane, del himno nacional de la república del Ecuador.

(Fuente: Wikipedia)

Compártelo en...

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • WhatsApp
  • Más
  • Reddit
  • Pinterest
  • Pocket
  • Tumblr
  • Correo electrónico
  • Imprimir

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

El 11 de diciembre…

11 Martes Dic 2012

Posted by davidjskinner in Efemérides

≈ Deja un comentario


…de 1918 nace Aleksandr Isáyevich Solzhenitsyn, escritor e historiador ruso que llegaría a obtener el Premio Nobel de Literatura en 1970 (aunque no llegó a ir a Estocolmo a recogerlo, por temor a que las autoridades soviéticas no le permitieran regresar, pues había denunciado cómo la censura soviética le había impedido publicar varias de sus obras).

 

…de 2003 fallece Ahmadou Kourouma, escritor marfileño de origen malinké. Aunque con un repertorio de novelas no muy extenso, la importancia de Ahmadou puede vislumbrarse al comprobar que la Feria Internacional del Libro, en 2004, creo un premio con su nombre.

 

…de 1920, Olive Schreiner fallece en Sudáfrica, donde nació. Olive fue una ferviente defensora de los derechos humanos –especialmente, los derechos de la mujer– y del pacifismo, llegando a estar en contacto con el propio Mahatma Gandhi. Escribió diversos libros y panfletos exponiendo la situación social y política en Sudáfrica.

 

(Fuente: Wikipedia)

Compártelo en...

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • WhatsApp
  • Más
  • Reddit
  • Pinterest
  • Pocket
  • Tumblr
  • Correo electrónico
  • Imprimir

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
← Entradas anteriores

Bestseller en Casa del Libro

Echa un vistazo a Los crímenes del ajedrez
Casa del Libro

Blog inscrito en Paperblog

Paperblog : Los mejores artículos de los blogs

Blog registrado en Safe Creative

Safe Creative #1703090264978

Entradas y Páginas Populares

  • Opinión de la serie "3%"

Entradas recientes

  • Opinión de la serie “Dark”
  • Opinión de la serie “Russian Doll”
  • Películas para viajar en el tiempo (III parte)
  • Opinión de la obra teatral “El otro lado de la luna”
  • Opinión de la serie “Altered Carbon”

¿Qué hay por aquí interesante?

Alejandro Castroguer Amazon Ana Añó Antología Ayuda ciencia ficción Cine concurso cuentos Dan Brown Daniel P. Espinosa Darío Vilas David J. Skinner El cuarto jinete fantasía horror Iván Hernández Javier Cosnava Javier Fernández Javier Pellicer Juan de Dios Garduño Julia Zapata Libros Libros Mablaz Madrid Manuel Martín microrrelato Miguel Aguerralde Netflix Novela novela negra opinión Para viajar en el tiempo Premios presentación Rafael Estrada reflexión Relatos Reseña Ricardo Muñoz serie Short story Solidario Teatro Terror Tutorial Vanessa Benítez Víctor Blázquez Ángel Luis Sucasas Óscar F. Camporro

Archivo

Buscar en la página

Categorías

  • Blogs
  • Booktrailers
  • Concursos
  • Cultura
  • Efemérides
  • General
  • Noticias DJS
  • Presentaciones
    • A Coruña
    • Alicante
    • Barcelona
    • Bilbao
    • Madrid
    • Pontevedra
    • Sevilla
    • Valencia
  • Reseñas
  • Sorteos
  • Valladolid

Haz clic para seguir esta página y recibir notificaciones de nuevos mensajes por correo electrónico.

Únete a 1.347 seguidores más

Buscar por fecha

enero 2021
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Jul    

Lo más "pinchado"

  • Ninguna

Visitas

Eres el visitante... contador de visitas
...desde el 21 de noviembre de 2012.

PR&V:

Google:
PageRank
Alexa:
Alexa-Rank
Real PR:
davidjskinner.com Real PageRank

Buy Websites For Sale - Sell Domains

Alexa


//

Рейтинг@Mail.ru

ComPartimos.net

Directorio de enlaces - COMpartimos.NET
Datos Alexa

Datos Alexa

Mi Twitter

  • RT @joseluismora75: ¿Vives en Madrid y quieres estrenar tu cortometraje? ¡Envíanos tu cortometraje de forma totalmente gratuita por @FilmFr… 1 day ago
  • Ahora bien, volver a ver el logo de #MarvelStudios (y ese emocionante momento que hay del chasquido de Tony en él)… twitter.com/i/web/status/1… 5 days ago
  • Vistos los dos primeros capítulos de #brujaescarlatayvision (una pena que no pudiera llamarse #WandaVision en Españ… twitter.com/i/web/status/1… 5 days ago
  • RT @Schwarzenegger: My message to my fellow Americans and friends around the world following this week's attack on the Capitol. https://t.c… 1 week ago
  • No hay nada que no sea susceptible de formar parte de una enorme (y normalmente absurda) conspiración mundial. twitter.com/mundoestiba/st… 1 week ago
Follow @davidjskinner74

RSS Página oficial de Los Crímenes del Ajedrez

  • Un nuevo comienzo Lunes, 21 noviembre. 2016
    Entre todas mis novelas, quizá la que más gente puede conocer es Los crímenes del ajedrez, principalmente por llevar más tiempo publicada, y por la inmensa cantidad de reseñas que ha llegado a tener. Desde luego, y lo llevo diciendo mucho, este libro ha sido el buque insignia de mis publicaciones; el que ha encabezado mi entrada en el mundo literario.Y, ahor […]
  • Fragmentos Martes, 30 agosto. 2016
    Antes de decidir comprar un libro, nunca está de más echar un vistazo a su interior. ¿El título y la sinopsis se adaptarán a la narración? ¿Me gustará el estilo en que está escrito? Estas preguntas se pueden resolver fácilmente en una librería, ojeando las primeras páginas de la novela que nos ha llamado la atención y que estamos a punto de comprar.Pero, ¿qu […]
  • Librojuegos: pasado y futuro Martes, 26 julio. 2016
    Quizá uno de los mayores atractivos —si no el mayor— de la ficción es el poder hacer que el lector/espectador/oyente/jugador se introduzca en un mundo que le es ajeno, y sea participe de una historia que no podría vivir de otra forma. Si bien esto se cumple tanto en el cine y la televisión como en la radio y la literatura (en la que incluyo los cómics, por s […]
  • Sobre la serie "Stranger Things" Viernes, 22 julio. 2016
    Antes de comenzar a hablar de Stranger Things, decir que si sois de la generación que disfrutó con ET, con las adaptaciones cinematográficas de King de los 80 y habéis jugado a Dungeons & Dragons, no hace falta que sigáis leyendo: esta serie os va a gustar, os lo aseguro.He de admitir que las series que he ido viendo producidas por Netflix (Sense8, Dared […]
  • Cortometraje "Fe" Jueves, 14 julio. 2016
    Sí, puedo presumir de formar parte de este proyecto, ya que soy una de las personas que con su granito de arena van aumentando el fondo que posibilitará la creación del cortometraje "Fe", escrito y dirigido por Juan de Dios Garduño (el autor de Y pese a todo, que fue llevada al cine bajo el título Extinction), escritor y guionista, que ahora decide […]

Últimos comentarios

davidjskinner en Mis libros en Google Play…
Anabel en Mis libros en Google Play…
Enrique en Mis libros en Google Play…
davidjskinner en Opinión de la serie “3%…
Raul en Opinión de la serie “3%…
Opinión de la serie… en Opinión de la serie “Ame…
davidjskinner en David J. Skinner
Mónica Volpini en David J. Skinner
davidjskinner en ¿Cómo puedes poner tu libro gr…
Juan Adalid Escritor en ¿Cómo puedes poner tu libro gr…

Fotos de Flickr

08102016-DSC_1774.jpg08102016-DSC_1770.jpg08102016-DSC_1767.jpg08102016-DSC_1765.jpg08102016-DSC_1762.jpg08102016-DSC_1757.jpg08102016-DSC_1752.jpg
Más fotos

Fanpage David J. Skinner

Fanpage David J. Skinner

Fanpage Los crímenes del ajedrez

Fanpage Los crímenes del ajedrez

Amazon.es

Tienda de Amazon.es

Blogs de Wordpress

Blogs

  • Castillos en el Aire Castillos en el Aire
  • Las Hadas Verdes Las Hadas Verdes
  • Kimmel – el blog de Manuel Merenciano Kimmel – el blog de Manuel Merenciano
  • Página oficial de La amenaza Página oficial de La amenaza
  • Tiempo de Lectura Tiempo de Lectura
  • Qué locura de libros Qué locura de libros
  • De lectura obligada De lectura obligada

Otras páginas

  • Solo Novela Negra Solo Novela Negra
  • Escritores
  • Diversidad Literaria Diversidad Literaria
  • Ediciones Irreverentes Ediciones Irreverentes

Meta

  • Registrarse
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.com

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Pensando en Voz Escrita

Cualquier parecido con la realidad es pura coincidencia

Javier L. García Moreno- Escritor (J.Lovedark)

Escritor. Novelista. Autor de relatos breves y poemarios. Novela negra-suspense-misterio-romanticismo

chorrada mensual

La revista que, en un momento, acaba con el aburrimiento

Samuel Nixon

David Verdejo

Escritor

loading Cancelar
La entrada no fue enviada. ¡Comprueba tus direcciones de correo electrónico!
Error en la comprobación del correo electrónico. Por favor, vuelve a intentarlo
Lo sentimos, tu blog no puede compartir entradas por correo electrónico.
Cancelar
Privacidad & Cookies: este sitio usa cookies. Al continuar usando este sitio, estás de acuerdo con su uso. Para saber más, incluyendo como controlar las cookies, mira aquí: Política de Cookies.
A %d blogueros les gusta esto: