…es Navidad. Pero, ¿qué sabemos sobre el origen de esta celebración? No todas las Iglesias cristianas aceptan este día como el del nacimiento de Jesús y, de hecho, según el evangelio de Lucas, esa fecha debería ser más cercana a septiembre que a diciembre. Hay diversos motivos, pero esta posición se reafirma al narrar Lucas que los pastores cuidaban del rebaño al aire libre.

Las Iglesias ortodoxas orientales que aún continúan con el calendario juliano, lo celebran el 25 de diciembre (que correspondería con el 7 de enero en el calendario gregoriano, usado en occidente). Cabe señalar que en Belén, ciudad de nacimiento de Jesucristo, la Navidad se celebra dos veces. Pues la Basílica de la Natividad es administrada por la Iglesia católica que celebra Navidad el 25 de diciembre; y la Iglesia ortodoxa de Jerusalén que la celebra el 6 de enero.

Por último, esta misma fecha se usó para celebrar el Natalis Solis Invictus en la antigua Roma. No es seguro si esta celebración comenzó a realizarse antes o después.

 

(Fuente: Wikipedia)