• Literatura
    • Los crímenes del ajedrez
      • La novela
      • Los personajes
      • Reseñas
      • Opinión
      • Obtener
    • La amenaza
      • Los personajes
      • Booktrailer
      • Reseñas
    • Masacre en Nueva York
    • August. Pecado mortal (August. La última hora)
      • Reseñas y opiniones
      • Dónde encontrarlo
    • Una herencia problemática
      • Reseñas y opiniones
    • Cabrones
    • El hombre eterno (y otros once relatos)
      • El hombre eterno y otros 25 cuentos
    • Otras novelas
      • Los Siervos del Dragón
      • Sombras en Londres
      • Novela sobre viajes en el tiempo
    • Antologías de relatos
  • Fotografía
  • Cine
  • Sobre mí
  • Dibujos y pinturas
    • Porfolio de pintura
    • Porfolio de dibujo

David J. Skinner

~ Escritor – fotógrafo – cortometrajista

Archivos diarios: martes, 11 diciembre. 2012

Pequeña recopilación

11 martes Dic 2012

Posted by davidjskinner in General, Noticias DJS

≈ Deja un comentario


Entre tanta efeméride, presentaciones y concursos… ¿qué tal un poco de lectura distendida? A continuación os pongo algunos relatos cortos míos (algunos ganadores de premios), que espero disfrutéis.

 

El precio de la felicidad
Katherine acaba de cumplir los catorce. Una edad difícil ya de por sí, pero que resulta mucho más complicada cuando toda la vida has vivido bajo tierra. Desde luego, el concepto “bajo tierra” no terminaba de ser comprendido por los más jóvenes, igual que un pez no entiende el significado de “humedad”; Katherine, y el resto de chicos de su edad, no habían sentido jamás el calor del sol en sus rostros, el olor del antaño respirable aire de la superficie, la suavidad de la hierba tras las primeras lluvias… ni las lluvias, hablando ya de eso.
La observé ensimismado mientras soplaba lo que podrían denominarse “velas”, colocadas sobre algo que de ninguna manera podía ser llamado tarta. Pensé en Carla, su madre. ¡Cuánto le hubiera gustado estar ahí! Por desgracia, fue una de las víctimas del incidente del túnel 4-J. De buena gana habría cambiado mi vida por la suya; aún lo haría, si fuese posible. Sin dudarlo.
Al mirarla en este momento, con su sonrisa de felicidad, la culpabilidad me atraviesa el alma, como un cuchillo que se abriera paso entre mis costillas para llegar hasta el corazón. Sí, yo soy el responsable de que Katherine tenga una vida subterránea. El culpable de la muerte de Carla. En definitiva, el causante del fin del mundo.
Si mis compañeros, mis amigos, supieran lo que hice, lo que permití que ocurriera… pero no, nunca deben averiguarlo; aunque mi destino sea arder en las llamas eternas, no puedo dejarle ese legado a Katherine.
La fiesta de cumpleaños está en pleno apogeo, mas mis ojos no dejan de dirigirse hacia mi hija. Mi mano derecha, por otra parte, se acerca a la rústica pistola que llevo colgando del cinto. Durante varias décadas he podido ocultar mi crimen. ¿Podré hacerlo siempre? ¿Llevará Katherine el estigma de mi imperdonable pecado?
Me mira. ¿Qué estará pensado? Se la ve tan feliz… Y yo quiero que sea siempre feliz.
Así que desenfundo la pistola, la apoyo en mi sien y disparo.
Feliz cumpleaños, Katherine.
 

Pierre
Ya hacía más de un año desde que nuestra República, a la que reconozco no haber profesado mucho cariño, pasara a convertirse en el Estado Francés. Aunque el sentido común me gritaba que abandonara el país, ni mi esposa ni yo lo hicimos. En lugar de eso, actuamos contra las fuerzas nazis que se habían adueñado de Francia.
Nuestra librería en la Rue de la Pompe ha servido para que lograra, lográramos, poder poner a salvo a gran parte de la población judía. La Resistencia, como nos llamábamos a nosotros mismos, iba aumentando en adeptos poco a poco, aunque aún éramos tan solo un pequeño grupo de personas. Nunca estuve a favor de la violencia, a pesar de mis años como militar, mas no puedo condenar a aquellos de los nuestros que usan el fuego para combatir el fuego; yo, por otra parte, prefiero dedicarme a lo que mejor se me da: escribir.
De manera irregular, la Resistencia distribuye panfletos y prensa entre los ciudadanos franceses. Intento colaborar en ambas cosas, tanto a la hora de escribir como de repartirlas. Somos pocos, sí, pero la mayoría de París está en contra del régimen de Pétain, y nos acogen con calidez. Puede que no logremos acabar con los enemigos, no lo sé. Lo que me satisface es que, al menos, somos un rayo de esperanza, una luz que alumbra las grotescas sombras que nos acechan durante estos días.
Espero que, con nuestra persistencia, logremos que Francia aguante hasta que sea capaz de retomar su anterior esplendor.
Pierre Brossolette
El 3 de febrero de 1944, pocos meses antes de que comenzara la liberación, Pierre Brossolette fue arrestado por la Gestapo. Sometido a torturas continuadas, se suicidó antes de revelar información sobre la Resistencia a sus captores.
 

Fue un héroe
Otro de los guerreros cayó a sus pies, inerte. La primera oleada parecía haber terminado, así que se agachó y limpió la hoja de su espada contra el cuerpo del último adversario muerto.
El cielo, que parecía haberse cubierto de oscuras nubes para que el cielo no viera la carnicería que estaba ocurriendo, comenzaba a despejarse. La luz del sol comenzó a iluminar el sangriento campo de batalla. Fue entonces cuando se dio cuenta de la situación en que se encontraba: era el único superviviente de los suyos; la única persona viva que se encontraba en el valle repleto de cadáveres. Una sensación extraña —tal vez de invencibilidad— recorrió su cuerpo.
El sonido de un cuerno, a lo lejos, le devolvió a la realidad. La segunda oleada de guerreros enemigos se preparaba para cargar hacia el lugar. Contempló su ahora limpia espada y la levantó hacia arriba, como desafiando a los Dioses.
La tierra temblaba, como si de una estampida de enormes criaturas se tratara. Comenzaba la batalla final.
Por supuesto, enfrentarse a aquellas docenas de hombres era una tarea absurda con un final claro; su única oportunidad era llegar hasta su general y acabar con él. Intentó localizarlo sobre la masa humana que se abalanzaba hacia su posición. Ahí estaba, con una enorme hacha de guerra en las manos, avanzando mucho más despacio que el resto, con la confianza que da el sentirse protegido.
Ese era su objetivo, sí. Mas alcanzarlo no sería tarea fácil.
Un grito gutural, salvaje, salió por su boca, mientras se lanzaba contra los sorprendidos atacantes. Algunos cayeron al suelo ante el ímpetu de la embestida; otros, debido a la brusca separación entre sus cabezas y sus cuellos. Él, sin mirar atrás, con la vista fija en el general, continuaba corriendo. Cualquiera se hubiera dado cuenta de que aquella misión era imposible.
Logró llegar junto al general.
Con un rápido e imprevisto movimiento, la espada atravesó el pecho del mismo, mientras el general miraba incrédulo a su contrincante. Contra toda expectativa, habían ganado la batalla.
La viuda del héroe intentó creerse esa historia durante el funeral.
 

¿Quién quiere vivir para siempre?
La película había terminado. Salí de la sala de cine con una extraña sensación, como si algo estuviese a punto de nacer en mí (¿de ser sentido dentro de mí, tal vez?). Naturalmente, fue solamente un instante, como tantas otras veces.
Porque, ¿quién sabe de dónde sacaban los guionistas de Hollywood la inspiración para escribir sobre los suyos? ¿En que se inspiran esos prolíficos novelistas que venden millones de copias de sus libros? Si su “estado”, su maldición, su raza, fuese tan romántica como los dos protagonistas de aquella película, o tan malvados y mezquinos como los de tantas otras, al menos su existencia no sería tan… vacía.
“¿Quién quiere vivir para siempre?” decía la letra de una de las canciones que sonaba durante la proyección de aquel largometraje de los ochenta, hacía tanto o tan poco tiempo, según se mire. Yo sabía la respuesta a esa pregunta. Por desgracia, la conocía muy bien. Ventajas de llevar caminando por el mundo más de siete siglos. Miré a las personas que salían también de la sala y sentí envidia: envidia por el amor que eran capaces de sentir, por las experiencias que les irían enriqueciendo, por la misma muerte que les aguardaba al final del camino. Ellos, al menos, tenían un principio y un final.
Es triste no tener un final, la verdad. Como también es llamativo su interés insano —el interés de aquellos destinados a yacer en el suelo que pisan—, por conseguir alargar su vida. ¿No se dan cuenta de la suerte que tienen? Sus acciones, que distingo claramente —pues los años me han hecho darme cuenta de ello— como insignificantes y banales, para ellos suponen alegrías y tristezas, risas y llantos, fracasos y victorias. No se dan cuenta, no pueden dársela, de que al final no son más que individuos insignificantes; que la distancia que les separa de las hormigas es apenas perceptible para alguien como yo. Al igual que la distancia que me separa a mí de ellos.
Sí, ese es el problema: la constatación de mi propia insignificancia. Ninguno de mis actos, a la larga, significará nada; se desvanecerá como la espuma de una ola, por más alta que esta sea.
Intentó quitarme esos pensamientos de la cabeza observando la cartelera del cine. Increíble. Parece que hay otra película más sobre el mismo tema, que curiosamente también cuenta con licántropos, como la anterior. Puede que aproveche la oscuridad de la sala para saciar mi sed, para alimentarme y mejorar mis ánimos. Sí, creo que haré eso; después de un buen “festín”, la moral sube mucho. Además, ¿qué importancia puede haber en que uno de estos mortales no regrese hoy? La respuesta es clara: ninguna. Ahí veo una joven —aunque todas son jóvenes para mí—, entrando sola.
Perfecto.
 

Que pase el siguiente
Había sido una noche pésima, y la fría lluvia otoñal no había hecho más que enfatizarlo. Javier salió del apartamento y encendió un cigarrillo. No solía fumar, mas la situación parecía requerir de algún estímulo externo, y ese cigarrillo era lo único con lo que podía contar.
Sin lugar a dudas, sus compañeros —sobre todo las mujeres, que parecían tener un sexto sentido para aquello— se darían cuenta de que llevaba la misma ropa del día anterior. Habría alguna broma inocua, eso lo sabía, pero nadie llegaría a imaginar la realidad. Y, ¿cuál era esa realidad? ¿Qué había pasado durante las últimas horas? Javier tiró el cigarrillo a medias y miró su mano derecha. Definitivamente, tenía que lavarse las manos antes de ir al trabajo; aún quedaba sangre.
Las pocas personas que caminaban por la calle a esas horas lo hacían agachando la cabeza, como si sintiesen vergüenza por tener que ir a trabajar tan temprano, o bien por trasnochar. Él no. Observaba a cada uno de los individuos, imaginando cómo sería su vida; si él pudiera ser como ellos, ser normal… Aunque, ¿en qué residía la normalidad?
Sabía que en matar gente, no.
Ojalá pudiera evitarlo. Cada vez que realizaba una de esas entrevistas levantaba la vista —quizás hacia Dios—, suplicando no tener que hacerlo de nuevo. Sus ruegos no eran escuchados. Siempre era igual: salían de la emisora, iban a cenar y puede que a tomar una o dos copas. Luego, cuando la noche avanzaba, convencía al entrevistado para tomar una “última copa”. Y sí, era la última.
Un café sirvió de excusa para visitar el cercano bar y limpiar en el aseo las delatoras manchas rojas. Por algún motivo, después de aquello sentía un descanso casi místico. Miró de nuevo sus manos y sonrió. Ese era el momento que daba sentido a todo: la satisfacción tras la absolución. Era un hombre nuevo, o así lo sentía; dispuesto a afrontar cualquier cosa que ocurriera. Salió del local y entró en la emisora.
Saludos, sonrisas, algún que otro apretón de manos. Todo iba bien, como siempre; y al día siguiente, mejoraría. Sonrió mientras miraba a la persona sentada junto a él, sin que pudiera notarse la presión que ejercía con los dientes.
—¡Muy buenos días, queridos radioyentes, y bienvenidos a nuestro programa! ¡Hoy contamos con la presencia de…!
 

¿Una vida distinta?
No podía creerlo al ver la lista; mi número correspondía con el premio máximo, una cantidad que contaba con siete dígitos, nada menos.
Tan solo debía ir a cobrarlo y después… ¿qué debería hacer? Lo primero, por supuesto, debía ser la hipoteca. Y el coche. Aunque, bien visto, podía comprar un coche nuevo. Un Mercedes, tal vez; O mejor un Porsche. Y, ¿por qué seguir viviendo en la misma casa? Podía permitirme el comprar una en el centro, de un tamaño aceptable, y pagarla al contado. Y a vivir de los intereses de por vida.
Lo que estaba claro es que no podía decírselo a nadie, o me lloverían los “amigos”. No, lo más sensato era ocultarlo. Mejor dejar el coche para más adelante, por no hablar de la casa. Y pagar la hipoteca… entonces el banco sabría que tengo dinero, y estaría todo el rato haciendo ofertas sin parar.
Tampoco podía dejar el trabajo, eso llamaría la atención. Seguiré allí. Sí, eso haré. Quizá en unos años podría dejarlo discretamente.
Nada de viajes espectaculares, claro. Por ahora, solo las salidas veraniegas a la playa. Que nadie pueda darse cuenta.
¡Qué suerte! ¡Me ha tocado la lotería!
 

Había llegado la hora
Había llegado la hora; él lo sabía, sin ninguna duda. Sacó la pistola del cajón y la miró. Era increíblemente negra, sin rastro del brillo que tenía cuando la adquirió. Amartilló el arma para dejar un único proyectil en la recámara y retiró el cargador, lanzándolo con fuerza al suelo. Se sentía cansado, tan cansado…
Pero ya sólo quedaba un último esfuerzo, un pequeño paso para alcanzar lo que podría haber denominado como objetivo, pero que más tomaba como destino. Salió decidido del pequeño cuarto, pistola en mano, y tras cruzar un par de puertas se encontró frente a frente con él. Le miró y sólo encontró indiferencia, dejadez…
Por su cabeza, y durante un tímido instante, pensó si era esa la respuesta, hasta que la mirada, ahora desafiante, alejó todas sus dudas. Sí, lo merecía; claramente, el mundo sería un lugar mejor después de aquello. Una pequeña vacilación más, sólo una, y después apretó el gatillo…

Fue dos días después cuando los bomberos, alertados por varias llamadas de vecinos, descubrieron el cuerpo. Estaba en una posición casi fetal, frente al gran espejo del baño, y curiosamente, con una expresión que reflejaba a la par una gran tranquilidad y una cierta satisfacción, como de quien con esfuerzo llega a lograr algo querido y puede finalmente descansar.

 

(NOTA: Todos estos relatos los podéis encontrar en el blog de Castillos en el Aire, incluso alguno narrado por Javier Fernández, el locutor de ese programa)

Compártelo en...

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • WhatsApp
  • Más
  • Reddit
  • Pinterest
  • Pocket
  • Tumblr
  • Correo electrónico
  • Imprimir

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

El 11 de diciembre…

11 martes Dic 2012

Posted by davidjskinner in Efemérides

≈ Deja un comentario


…de 1918 nace Aleksandr Isáyevich Solzhenitsyn, escritor e historiador ruso que llegaría a obtener el Premio Nobel de Literatura en 1970 (aunque no llegó a ir a Estocolmo a recogerlo, por temor a que las autoridades soviéticas no le permitieran regresar, pues había denunciado cómo la censura soviética le había impedido publicar varias de sus obras).

 

…de 2003 fallece Ahmadou Kourouma, escritor marfileño de origen malinké. Aunque con un repertorio de novelas no muy extenso, la importancia de Ahmadou puede vislumbrarse al comprobar que la Feria Internacional del Libro, en 2004, creo un premio con su nombre.

 

…de 1920, Olive Schreiner fallece en Sudáfrica, donde nació. Olive fue una ferviente defensora de los derechos humanos –especialmente, los derechos de la mujer– y del pacifismo, llegando a estar en contacto con el propio Mahatma Gandhi. Escribió diversos libros y panfletos exponiendo la situación social y política en Sudáfrica.

 

(Fuente: Wikipedia)

Compártelo en...

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • WhatsApp
  • Más
  • Reddit
  • Pinterest
  • Pocket
  • Tumblr
  • Correo electrónico
  • Imprimir

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Bestseller en Casa del Libro

Echa un vistazo a Los crímenes del ajedrez
Casa del Libro

Blog inscrito en Paperblog

Paperblog : Los mejores artículos de los blogs

Blog registrado en Safe Creative

Safe Creative #1703090264978

Entradas y Páginas Populares

  • Reseña - Hijos de Lemuria
  • La amenaza - Los personajes
  • Opinión de la serie "Dark"
  • Premios Pop-Eye y J. Olloqui
  • Escritores de brújula y escritores de mapa

Entradas recientes

  • Premios Pop-Eye y J. Olloqui
  • Opinión de la serie «Dark»
  • Opinión de la serie «Russian Doll»
  • Películas para viajar en el tiempo (III parte)
  • Opinión de la obra teatral «El otro lado de la luna»

¿Qué hay por aquí interesante?

Alejandro Castroguer Amazon Ana Añó Antología Ayuda ciencia ficción Cine concurso cuentos Dan Brown Daniel P. Espinosa Darío Vilas David J. Skinner El cuarto jinete fantasía horror Iván Hernández Javier Cosnava Javier Fernández Javier Pellicer Juan de Dios Garduño Julia Zapata Libros Libros Mablaz Madrid Manuel Martín microrrelato Miguel Aguerralde Netflix Novela novela negra opinión Para viajar en el tiempo Premios presentación Rafael Estrada reflexión Relatos Reseña Ricardo Muñoz serie Short story Solidario Teatro Terror Tutorial Vanessa Benítez Víctor Blázquez Ángel Luis Sucasas Óscar F. Camporro

Archivo

Buscar en la página

Categorías

  • Blogs
  • Booktrailers
  • Concursos
  • Cultura
  • Efemérides
  • General
  • Noticias DJS
  • Presentaciones
    • A Coruña
    • Alicante
    • Barcelona
    • Bilbao
    • Madrid
    • Pontevedra
    • Sevilla
    • Valencia
  • Reseñas
  • Sorteos
  • Valladolid

Haz clic para seguir esta página y recibir notificaciones de nuevos mensajes por correo electrónico.

Únete a otros 1.507 suscriptores

Buscar por fecha

diciembre 2012
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31  
« Nov   Ene »

Lo más "pinchado"

  • teatrosluchana.es

Visitas

Eres el visitante... contador de visitas
...desde el 21 de noviembre de 2012.

PR&V:

Google:
PageRank
Alexa:
Alexa-Rank
Real PR:
davidjskinner.com Real PageRank

Buy Websites For Sale - Sell Domains

Alexa


//

Рейтинг@Mail.ru

ComPartimos.net

Directorio de enlaces - COMpartimos.NET
Datos Alexa

Datos Alexa

Mi Twitter

  • @UnCinefago @paco_plaza Aunque yo me quedo con la primera, es cierto que esta me gusta muchísimo también. El resto, no tanto... 😅 5 hours ago
  • RT @angel_gropero: Oye... ¡Que mañana ya está disponible El Corazón del Dragón! AAHHHHHHHHH conplumaypixel.com/pluma-pocket https://t.co/VZoISoQ6oi 1 day ago
  • @almaprendida ¿Sería desesperante? Pues sí, pero muchos grandes escritores no tuvieron muchos lectores en su día, y… twitter.com/i/web/status/1… 1 day ago
  • @almaprendida Que sí, que sin lectores nos morimos de hambre, pero también un lutier sin músicos que le lleven sus… twitter.com/i/web/status/1… 1 day ago
  • @almaprendida Quede constancia que agradezco infinito cuando un lector decide darle la oportunidad a una obra mía,… twitter.com/i/web/status/1… 1 day ago
Follow @davidjskinner74

RSS Página oficial de Los Crímenes del Ajedrez

  • Un nuevo comienzo lunes, 21 noviembre. 2016
    Entre todas mis novelas, quizá la que más gente puede conocer es Los crímenes del ajedrez, principalmente por llevar más tiempo publicada, y por la inmensa cantidad de reseñas que ha llegado a tener. Desde luego, y lo llevo diciendo mucho, este libro ha sido el buque insignia de mis publicaciones; el que ha encabezado mi entrada en el mundo literario.Y, ahor […]
  • Fragmentos martes, 30 agosto. 2016
    Antes de decidir comprar un libro, nunca está de más echar un vistazo a su interior. ¿El título y la sinopsis se adaptarán a la narración? ¿Me gustará el estilo en que está escrito? Estas preguntas se pueden resolver fácilmente en una librería, ojeando las primeras páginas de la novela que nos ha llamado la atención y que estamos a punto de comprar.Pero, ¿qu […]
  • Librojuegos: pasado y futuro martes, 26 julio. 2016
    Quizá uno de los mayores atractivos —si no el mayor— de la ficción es el poder hacer que el lector/espectador/oyente/jugador se introduzca en un mundo que le es ajeno, y sea participe de una historia que no podría vivir de otra forma. Si bien esto se cumple tanto en el cine y la televisión como en la radio y la literatura (en la que incluyo los cómics, por s […]
  • Sobre la serie "Stranger Things" viernes, 22 julio. 2016
    Antes de comenzar a hablar de Stranger Things, decir que si sois de la generación que disfrutó con ET, con las adaptaciones cinematográficas de King de los 80 y habéis jugado a Dungeons & Dragons, no hace falta que sigáis leyendo: esta serie os va a gustar, os lo aseguro.He de admitir que las series que he ido viendo producidas por Netflix (Sense8, Dared […]
  • Cortometraje "Fe" jueves, 14 julio. 2016
    Sí, puedo presumir de formar parte de este proyecto, ya que soy una de las personas que con su granito de arena van aumentando el fondo que posibilitará la creación del cortometraje "Fe", escrito y dirigido por Juan de Dios Garduño (el autor de Y pese a todo, que fue llevada al cine bajo el título Extinction), escritor y guionista, que ahora decide […]

Últimos comentarios

Heather en «Cabrones», los autores
Enrique en Películas para viajar en el ti…
Edward en Opinión de la serie «Black…
davidjskinner en Mis libros en Google Play…
Anabel en Mis libros en Google Play…
Enrique en Mis libros en Google Play…
davidjskinner en Opinión de la serie «3%»
Raul en Opinión de la serie «3%»
Opinión de la serie… en Opinión de la serie «American…
davidjskinner en David J. Skinner

Fotos de Flickr

08102016-DSC_1774.jpg08102016-DSC_1770.jpg08102016-DSC_1767.jpg08102016-DSC_1765.jpg08102016-DSC_1762.jpg08102016-DSC_1757.jpg08102016-DSC_1752.jpg
Más fotos

Fanpage David J. Skinner

Fanpage David J. Skinner

Fanpage Los crímenes del ajedrez

Fanpage Los crímenes del ajedrez

Amazon.es

Tienda de Amazon.es

Blogs de Wordpress

Blogs

  • De lectura obligada De lectura obligada
  • Página oficial de Los crímenes del ajedrez Página oficial de Los crímenes del ajedrez
  • Las Hadas Verdes Las Hadas Verdes
  • Kimmel – el blog de Manuel Merenciano Kimmel – el blog de Manuel Merenciano
  • Qué locura de libros Qué locura de libros
  • Navegante del Mar de Papel Navegante del Mar de Papel
  • Momentos maestros Momentos maestros

Otras páginas

  • Diversidad Literaria Diversidad Literaria
  • Ediciones Irreverentes Ediciones Irreverentes
  • Escritores
  • Solo Novela Negra Solo Novela Negra

Meta

  • Registro
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.com

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Pensando en Voz Escrita

Cualquier parecido con la realidad es pura coincidencia

Javier L. García Moreno- Escritor (J.Lovedark)

Escritor. Novelista. Autor de relatos breves y poemarios. Novela negra-suspense-misterio-romanticismo

chorrada mensual

La revista que, en un momento, acaba con el aburrimiento

David de la Torre Domingo

Estudiante de Criminología (UOC)

18 horas

Buscando la felicidad

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • David J. Skinner
    • Únete a 59 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • David J. Skinner
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
A %d blogueros les gusta esto: