• Literatura
    • Los crímenes del ajedrez
      • La novela
      • Los personajes
      • Reseñas
      • Opinión
      • Obtener
    • La amenaza
      • Los personajes
      • Booktrailer
      • Reseñas
    • Masacre en Nueva York
    • August. Pecado mortal (August. La última hora)
      • Reseñas y opiniones
      • Dónde encontrarlo
    • Una herencia problemática
      • Reseñas y opiniones
    • Cabrones
    • El hombre eterno (y otros once relatos)
      • El hombre eterno y otros 25 cuentos
    • Otras novelas
      • Los Siervos del Dragón
      • Sombras en Londres
      • Novela sobre viajes en el tiempo
    • Antologías de relatos
  • Fotografía
  • Cine
  • Sobre mí
  • Dibujos y pinturas
    • Porfolio de pintura
    • Porfolio de dibujo

David J. Skinner

~ Escritor – fotógrafo – cortometrajista

Archivos diarios: jueves, 16 mayo. 2013

Scrivener

16 jueves May 2013

Posted by davidjskinner in Cultura, General, Noticias DJS

≈ Deja un comentario


Escribir un relato, una novela, un guion… requiere varios elementos: creatividad, algo de imaginación, tal vez inspiración. Pero, más allá de todo lo etéreo,  se necesita una buena herramienta en la que plasmar cada idea de la forma más precisa posible.

No creo equivocarme si digo que la mayoría de escritores –en especial, de escritores noveles– usamos el Word como medio para este fin. Vale, igual alguno usará el procesador de textos de OpenOffice, o algún procesador de textos similar. Y así va avanzando la historia hasta que, finalmente, tenemos nuestro escrito acabado.

No, no voy a entrar ahora en que cuando hemos terminado de escribir queda la laboriosa (tediosa) tarea de repasar, comprobar y reescribir; avanzo unos pasos más hacia adelante, al momento en que el manuscrito está listo para imprimirse –o para publicarse, si somos autores-editores–. Si hemos dedicado un tiempo al empezar para dejar bien definidos los tipos de letra, los interlineados, las sangrías, y demás elementos que no tienen nada que ver con el proceso creativo, poder cambiar el formato no nos costará mucho. Lo más seguro, sin embargo, es que algo se nos haya pasado.

Y toca ir buscando y reemplazando, o seleccionando y asignando formato. Nos damos cuenta de que los separadores de escenas no nos gustan, o de que sería mejor no hacer un salto de página antes de cada una de ellas. En fin, un montón de cosas que no tendríamos por qué dominar, pero que se convierten en algo imprescindible para llevar a buen puerto nuestro proyecto literario.

¡Qué bonito sería escribir sin preocuparse de estas cosas!

Entonces, en una reunión literaria, alguien –un escritor de cierto éxito, de hecho– habló de un programa que, personalmente, no había escuchado en la vida: Scrivener.

No tardé en investigar sobre él. Descargué la versión de prueba (que permite usarlo durante 30 días), y me puse manos a la obra. ¿La posibilidad de adjuntar ficheros con referencias sobre la narración? Bien, es más cómodo que ir metiendo archivos en carpetas. ¿Añadir descripciones a los capítulos y a las escenas? Por supuesto, esto es útil.

¿No tener que pensar en cómo queremos el resultado final hasta que verdaderamente hayamos terminado? ¡Esto es geniaaaaal!

Hay más, mucho más que descubrir en este programa, y os invito a que lo probéis. Podéis entrar en la página oficial (hay versiones oficiales para Windows y para Mac) pinchando en el siguiente enlace:
http://www.literatureandlatte.com/scrivener.php

Compártelo en...

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • WhatsApp
  • Más
  • Reddit
  • Pinterest
  • Pocket
  • Tumblr
  • Correo electrónico
  • Imprimir

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Bestseller en Casa del Libro

Echa un vistazo a Los crímenes del ajedrez
Casa del Libro

Blog inscrito en Paperblog

Paperblog : Los mejores artículos de los blogs

Blog registrado en Safe Creative

Safe Creative #1703090264978

Entradas y Páginas Populares

  • Premios Pop-Eye y J. Olloqui

Entradas recientes

  • Premios Pop-Eye y J. Olloqui
  • Opinión de la serie «Dark»
  • Opinión de la serie «Russian Doll»
  • Películas para viajar en el tiempo (III parte)
  • Opinión de la obra teatral «El otro lado de la luna»

¿Qué hay por aquí interesante?

Alejandro Castroguer Amazon Ana Añó Antología Ayuda ciencia ficción Cine concurso cuentos Dan Brown Daniel P. Espinosa Darío Vilas David J. Skinner El cuarto jinete fantasía horror Iván Hernández Javier Cosnava Javier Fernández Javier Pellicer Juan de Dios Garduño Julia Zapata Libros Libros Mablaz Madrid Manuel Martín microrrelato Miguel Aguerralde Netflix Novela novela negra opinión Para viajar en el tiempo Premios presentación Rafael Estrada reflexión Relatos Reseña Ricardo Muñoz serie Short story Solidario Teatro Terror Tutorial Vanessa Benítez Víctor Blázquez Ángel Luis Sucasas Óscar F. Camporro

Archivo

Buscar en la página

Categorías

  • Blogs
  • Booktrailers
  • Concursos
  • Cultura
  • Efemérides
  • General
  • Noticias DJS
  • Presentaciones
    • A Coruña
    • Alicante
    • Barcelona
    • Bilbao
    • Madrid
    • Pontevedra
    • Sevilla
    • Valencia
  • Reseñas
  • Sorteos
  • Valladolid

Haz clic para seguir esta página y recibir notificaciones de nuevos mensajes por correo electrónico.

Únete a otros 1.507 suscriptores

Buscar por fecha

mayo 2013
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Abr   Jun »

Lo más "pinchado"

  • Ninguno

Visitas

Eres el visitante... contador de visitas
...desde el 21 de noviembre de 2012.

PR&V:

Google:
PageRank
Alexa:
Alexa-Rank
Real PR:
davidjskinner.com Real PageRank

Buy Websites For Sale - Sell Domains

Alexa


//

Рейтинг@Mail.ru

ComPartimos.net

Directorio de enlaces - COMpartimos.NET
Datos Alexa

Datos Alexa

Mi Twitter

Tuits de davidjskinner74

RSS Página oficial de Los Crímenes del Ajedrez

  • Un nuevo comienzo
  • Fragmentos
  • Librojuegos: pasado y futuro
  • Sobre la serie "Stranger Things"
  • Cortometraje "Fe"
  • "Cabrones", los autores
  • Una novela diferente
  • Legado de sombras - 16
  • Legado de sombras - 15
  • Relato - Alcohol

Últimos comentarios

Heather en «Cabrones», los autores
Enrique en Películas para viajar en el ti…
Edward en Opinión de la serie «Black…
davidjskinner en Mis libros en Google Play…
Anabel en Mis libros en Google Play…
Enrique en Mis libros en Google Play…
davidjskinner en Opinión de la serie «3%»
Raul en Opinión de la serie «3%»
Opinión de la serie… en Opinión de la serie «American…
davidjskinner en David J. Skinner

Fotos de Flickr

08102016-DSC_1774.jpg08102016-DSC_1770.jpg08102016-DSC_1767.jpg08102016-DSC_1765.jpg08102016-DSC_1762.jpg08102016-DSC_1757.jpg08102016-DSC_1752.jpg
Más fotos

Fanpage David J. Skinner

Fanpage David J. Skinner

Fanpage Los crímenes del ajedrez

Fanpage Los crímenes del ajedrez

Amazon.es

Tienda de Amazon.es

Blogs de Wordpress

Blogs

  • De lectura obligada De lectura obligada
  • La Guarida del Libro La Guarida del Libro
  • Navegante del Mar de Papel Navegante del Mar de Papel
  • Castillos en el Aire Castillos en el Aire
  • Qué locura de libros Qué locura de libros
  • Página oficial de Los crímenes del ajedrez Página oficial de Los crímenes del ajedrez
  • Las Hadas Verdes Las Hadas Verdes

Otras páginas

  • Diversidad Literaria Diversidad Literaria
  • Ediciones Irreverentes Ediciones Irreverentes
  • Solo Novela Negra Solo Novela Negra
  • Escritores

Meta

  • Registro
  • Iniciar sesión
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.com

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Pensando en Voz Escrita

Cualquier parecido con la realidad es pura coincidencia

Javier L. García Moreno- Escritor (J.Lovedark)

Escritor. Novelista. Autor de relatos breves y poemarios. Novela negra-suspense-misterio-romanticismo

chorrada mensual

La revista que, en un momento, acaba con el aburrimiento

David de la Torre Domingo

Estudiante de Criminología (UOC)

18 horas

Buscando la felicidad

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • David J. Skinner
    • Únete a 59 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Inicia sesión.
    • David J. Skinner
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Iniciar sesión
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
A %d blogueros les gusta esto: