A principios del siglo XXIII, los viajes en el tiempo pasaron de ser una absurda fantasía a una tangible realidad. Sin embargo, solo los Centros Históricos poseían dicha tecnología, y debían usarla con mucha precaución, dadas las catastróficas consecuencias de las paradojas temporales, en forma de ondas cronócopas capaces de arrasar ciudades enteras.
A pesar de las precauciones, en el año 2223 Jeremiah sortearía todas las medidas de seguridad y emprendería un viaje que podría destruir el mismo tejido de la realidad, si alguien no lograba detenerle.
Esta es la sinopsis de «La brecha del tiempo», mi última novela publicada, que obtuvo el galardón a mejor novela en la sexta edición de los Premios Somnium de Ciencia Ficción y Fantasía, a principios de 2020.
Para quienes leéis mi web no será una sorpresa descubrir mi fascinación por los viajes en el tiempo; tengo varios artículos referidos a este tema, hablando sobre películas, series y libros que tratan esta temática. Era, pues, cuestión de tiempo que escribiera una novela que tratase sobre eso.
En esta ocasión me he alejado del género negro, detectivesco y policíaco, mayoritario en mis obras, para volver al thriller con un toque importante de ciencia ficción, como ya hice con «La amenaza» (publicada también por la misma editorial, Libros Mablaz). Lo cierto es que esta historia –o su origen, al menos– surgió hace muchos años; antes de que comenzara a plantearme siquiera escribir un libro. Por supuesto, por aquel entonces solo eran retazos de situaciones y personajes, y no sería hasta hace unos pocos años que comenzara la tarea de empezar a escribirlo.
Cabe destacar que, salvo en algunas conversaciones concretas entre personajes, la explicación básica de los viajes en el tiempo que suceden en la novela ocurre en el primer capítulo; después, todo se convertirá en una carrera contrarreloj para intentar evitar una posible catástrofe.
Dada la situación actual, aún no se ha realizado una presentación del libro. Intentaré avisar tanto de las que sucedan como de los eventos en los que estaré, por si alguien quiere profundizar sobre esta historia u obtener un ejemplar dedicado.