…de 1870 fallece Alexandre Dumas (padre), el creador de los míticos tres mosqueteros. Entre sus obras, contamos con El conde de Montecristo y las novelas de D’Artagnan: Los tres mosqueteros, Veinte años después y El vizconde de Bragelonne.
…de 1925, un año después de haber sido galardonado con el Nobel de Literatura, fallece el novelista polaco Władysław Rejment (que usaba como alias Władysław Reymont). Su novela Los campesinos fue su principal aval para conseguir el prestigioso premio.
…de 2010 fallece el periodista, escritor e historiador Marcos Valcárcel López. Un año antes, en 2009, Valcárcel había recibido la Medalla Castelao, en reconocimiento a su contribución a la cultura gallega.
…de 1478 nace Baltasar Castiglione. Castiglione es famoso por su tratado El cortesano, donde describe el ideal de vida del Renacimiento y propugna un modelo de caballero que responde a las inquietudes y a la visión del mundo que se tenía en su tiempo.
…de 1950 nace Mamoru Fujisawa, más conocido como Joe Hisaishi, un prolífico compositor japones, responsable de más de 100 bandas sonoras (El castillo ambulante, La princesa Mononoke, El viaje de Chihiro, etc.). Me permito la licencia de incluirlo en este listado porque he tenido el placer de estar en un concierto suyo, pues también es director de orquesta, y me encantó.
…de 1658 fallece en Zaragoza el escritor Baltasar Gracián y Morales. Su obra El Criticón es considerada una de las novelas más importantes de la literatura española, equiparable a La Celestina o El Quijote.
(Fuente: Wikipedia)