• Literatura
    • Los crímenes del ajedrez
      • La novela
      • Los personajes
      • Reseñas
      • Opinión
      • Obtener
    • La amenaza
      • Los personajes
      • Booktrailer
      • Reseñas
    • Masacre en Nueva York
    • August. Pecado mortal (August. La última hora)
      • Reseñas y opiniones
      • Dónde encontrarlo
    • Una herencia problemática
      • Reseñas y opiniones
    • Cabrones
    • El hombre eterno (y otros once relatos)
      • El hombre eterno y otros 25 cuentos
    • Otras novelas
      • Los Siervos del Dragón
      • Sombras en Londres
      • Novela sobre viajes en el tiempo
    • Antologías de relatos
  • Fotografía
  • Cine
  • Sobre mí
  • Dibujos y pinturas
    • Porfolio de pintura
    • Porfolio de dibujo

David J. Skinner

~ Escritor – fotógrafo – cortometrajista

Publicaciones de la categoría: Cultura

Opinión de la película «Death Proof»

26 miércoles Jul 2017

Posted by davidjskinner in Cultura, Reseñas

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Cine, Netflix, opinión, Reseña, Tarantino


A estas alturas, poca gente no ha visto alguna película de Quentin Tarantino. El director y guionista (y productor y actor) estadounidense no suele dejar indiferente con sus obras: o gustan mucho o no gustan nada. Dentro de su filmografía encontramos diversos géneros con muchos homenajes a películas clásicas, y una gran cantidad de humor negro.

Así que, cuando vi que Death Proof estaba ya disponible en Netflix, me la apunté en la lista de pendientes y no tarde mucho en ponérmela. Había oído hablar de ella, pero lo cierto es que no sabía ni de qué iba exactamente.

DPOs cuento: Kurt Russell es un especialista en cine de acción, realizando como doble las escenas de riesgo. Ese es su trabajo, pero tiene también una afición fuera del mundo artístico en la que está involucrado su coche “a prueba de muerte”. No quiero desvelar mucho, aunque sabiendo que hablamos de Tarantino…, pues tampoco nos vamos a sorprender mucho de por dónde van los tiros.

La historia no está mal, esa es la verdad. Hay momentos de tensión muy bien realizados y chascarrillos Tarantinianos que hacen pasar buenos ratos. ¿Es, entonces, una buena película?

Por desgracia, no. Ojo, en mi opinión lo que falla no es la parte técnica, ni tampoco la artística; el problema es más conceptual. Tarantino hubiera podido hacer un cortometraje excelente con los elementos que tenía, pero ni la historia ni la forma de narrarla me han parecido adecuadas para un largo. Curiosamente, estas cosas suelen verse al contrario en el cine: cortometrajes que deberían ser películas completas, con historias de veinte minutos basadas en recortar elementos importantes de la trama. No, no funcionan bien. Y tampoco funciona el alargar a dos horas algo que podría contarse en media. Un tirón de orejas, Quentin.

Aun así, si sois fans del cine de Tarantino u os gustan (mucho) los clásicos de acción de los ochenta, os recomiendo darle una oportunidad a Death Proof. Al menos pasaréis un buen rato.

Compártelo en...

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • WhatsApp
  • Más
  • Reddit
  • Pinterest
  • Pocket
  • Tumblr
  • Correo electrónico
  • Imprimir

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Opinión de la serie «American Gods»

13 martes Jun 2017

Posted by davidjskinner in Cultura, Reseñas

≈ 1 comentario

Etiquetas

Amazon Prime Video, dioses, opinión, Reseña, serie


Empiezo diciendo que esta serie, basada en la novela homónima de Neil Gaiman, tiene un estilo narrativo de lo más extraño que he visto. Extraño y, me temo, confuso, ya que si comenzáis a ver la serie sin tener ni la más remota idea acerca del argumento, cuesta entender qué es lo que están contando.

Pero vamos a suponer que sí, que ya hemos escuchado algo sobre ella. O que estamos dispuestos a correr el riesgo, y solo nos falta un empujón que nos anime a ponernos a verla. Voy a intentar, si no dar ese empujón, al menos hablaros del inicio de la serie y de por qué (o por qué no) decidir darle una oportunidad.

Eso sí, ya os aviso de algún posible spoiler de los primeros dos capítulos, aunque los dejaré en el mínimo posible.

Sombra Moon es un recluso que está a punto de terminar su condena. No es un muy mal tipo, a pesar de encontrarse en prisión por un delito que sí cometió. Vamos, que tampoco es que sea un santo, pero nos podemos creer que su reinserción en la sociedad no resultará muy traumática.

Sin embargo, los planes de Sombra se trastocarán tras una malísima noticia, que luego se volverá aún peor, y terminará por aceptar la propuesta de trabajo del misterioso Señor Miércoles. A la vez, realidad y fantasía parecerán juntarse alrededor de él, y en su camino junto al Señor Miércoles conocerá a hombres y mujeres de extrañas costumbres cuya ayuda parece esencial para su nuevo empleador.

Al principio he hablado de la confusa y extraña manera en que está narrada la historia, y es parte de esa curiosa narrativa las escenas con las que muchos capítulos comienzan: historias sobre deidades vikingas, djinns, balanzas donde el corazón debe pesar menos que una pluma…

Para resumir y concretar, nos encontramos ante una de esas historias en las que el protagonista debe poco a poco asumir que todo lo que siempre ha creído ocultaba un mundo secreto detrás. Pueden venirnos a la cabeza éxitos juveniles como Harry Potter o Percy Jackson (por no hablar de Alicia en el País de las Maravillas), y quizá no iríamos desencaminados, aunque claramente el estilo y el tono de American Gods son mucho más adultos.

Difícil concretar a quién podría gustarle esta serie… Admito que a mí sí me está enganchando (a fecha de hoy solo me faltan dos capítulos por ver de la primera temporada, cuyo capítulo final se emitirá el próximo lunes 19 de junio a través de Amazon Prime Video), lo que solo os servirá si ya coincidís en gustos conmigo. Aun así, os recomiendo darle una oportunidad (de, al menos, tres capítulos) y ver si os gusta o no. Y ya, aprovechando, podéis comentar por aquí que os ha parecido, si os ha gustado (y por qué) o si no la soportáis (y por qué, también).

Compártelo en...

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • WhatsApp
  • Más
  • Reddit
  • Pinterest
  • Pocket
  • Tumblr
  • Correo electrónico
  • Imprimir

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Más cine, por favor

29 lunes May 2017

Posted by davidjskinner in Cultura, General, Noticias DJS

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Cortometraje, David J. Skinner, Elche, Juan de Dios Garduño, Una obra maestra


Lo sé, estoy desconectado de esta página desde hace… uf, casi mejor ni mirarlo. ¿Tengo excusa? Bueno, no, pero sí que me he estado metiendo en bastantes follones, y uno no da más de sí, qué le vamos a hacer.

Ya hablé hace unos meses de Fe, cortometraje dirigido y guionizado por Juan de Dios Garduño, y protagonizado entro otros por Eva Isanta, Víctor Clavijo y Jorge Cabrera. Hace no mucho, Garduño me propuso coguionizar un nuevo corto. Por supuesto, dije que sí sin pensarlo dos veces. Dentro de no mucho ya os informaré de Lobisome, que también se ha financiado con éxito usando la misma plataforma de crowdfunding que se usó con Fe, Verkami.

El caso es que nunca, jamás, había pensando en escribir un guión. Desde mi total desconocimiento, un guión se me antojaba tan aterrador o más que cualquier criatura mitológica de esas que tenían medio cuerpo de tal y el otro medio de pascual. Ojo, no quiero decir tampoco que escribir un guión sea una chorrada, como tampoco lo es escribir un relato o una novela, pero los únicos obstáculos a salvar (para comenzar con uno) es aprender la forma y tener algo que contar.

Igual diréis «¡Eh! ¡Pero escribir un par de guiones tampoco es para desaparecer del mapa!». Vale, tenéis razón, pero tened también en cuenta que hace más o menos un mes comenzaron las diversas Ferias del Libro, y también he estado en alguna.

Ya, ya; sigue siendo inexcusable. ¿Y si os digo que también he dirigido un corto? Pues sí, en contra del más básico sentido común y con una falta absoluta de vergüenza, me he lanzado directamente a la dirección de uno de mis guiones, basado en uno de mis propios relatos: Una obra maestra. Y encima también he sido el operador de cámara, el de sonido, el editor… Vamos, lo que viene siendo un «completo». Me ha faltado protagonizarlo yo. En fin, ¿ahora ya me disculpáis aunque sea un poco?

Si queréis echarle un vistazo y bombardearme a críticas o halagos, aquí os dejo el enlace donde se encuentra ahora mismo, tras haber sido seleccionado en el Festival Internacional de Cine Independiente de Elche, dentro de la sección Ópera Prima: http://www.festivalcineelx.es/Ficha.aspx?id=3c518abf-f52e-4b13-9a36-b740c8c41036

(También se puede votar y opinar por allí, si es que os animáis a registraros. Si no, lo que os agradecería es cualquier comentario por aquí, sea bueno o malo. Si es constructivo, mejor que mejor).

Aquí os dejo el cutre-póster (qué le vamos a hacer, lo de crear pósters no es lo mío) del cortometraje.

POSTER_UnaObraMaestra_01

Compártelo en...

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • WhatsApp
  • Más
  • Reddit
  • Pinterest
  • Pocket
  • Tumblr
  • Correo electrónico
  • Imprimir

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Opinión de la película «The Interview»

02 jueves Feb 2017

Posted by davidjskinner in Cultura

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Cine, Netflix, opinión


Quizá fue por todo el jaleo que se montó previo al estreno de esta película (politiqueos varios o tal vez un poco de marketing errado), pero The Interview no tuvo una buena acogida, hablando siempre a nivel de críticas. ¿Merece la pena ver la película?

CartelTeaser ExclusivaExplosivaComo todas, la respuesta a la anterior pregunta depende mucho de los gustos personales. Si buscáis un largometraje con profundidad, crítica sociopolítica y alejada de estereotipos, mejor ignorad este título. Ahora bien, si las películas como Resacón en Las Vegas os parecen entretenidas, ya estáis tardando en darle un visionado a The Interview (que recientemente ha sido añadida al catálogo de Netflix España, por cierto).

Dave Skylark (James Franco) presenta un programa de entrevistas centrado en el morbo (muy al estilo del Sálvame Deluxe, para que os hagáis una idea), acompañado desde hace una década por Aaron Rapoport (Seth Rogen), el productor de dicho programa. Cuando este último, cansado de hacer telebasura, descubre que el líder de Corea del Norte es fan de su programa, intenta organizar una entrevista con él para poder así acercarse a un periodismo más serio.

Aunque parece que la suerte sonríe a Aaron, pronto ambos amigos se encontrarán metidos en un tremendo lío, ya que la CIA contacta con ellos y les pide un pequeño favor: asesinar a Kim Jong-Un cuando se reúnan con él.

Ya digo que nos encontramos ante una comedia sin profundidad (aunque intente, sin éxito, serlo en ocasiones), y hay que tenerlo en cuenta si queremos disfrutar de las casi dos horas de duración del largometraje. Salvo en momento puntuales, la película es muy fluida, y las actuaciones son correctas (el personaje de James Franco recuerda hasta cierto punto a los clásicos papeles cómicos de Jim Carrey).

Recomendada para echarse unas risas.

Compártelo en...

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • WhatsApp
  • Más
  • Reddit
  • Pinterest
  • Pocket
  • Tumblr
  • Correo electrónico
  • Imprimir

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
← Entradas anteriores
Entradas recientes →

Bestseller en Casa del Libro

Echa un vistazo a Los crímenes del ajedrez
Casa del Libro

Blog inscrito en Paperblog

Paperblog : Los mejores artículos de los blogs

Blog registrado en Safe Creative

Safe Creative #1703090264978

Entradas y Páginas Populares

  • Opinión de la obra teatral "El otro lado de la luna"
  • August. Pecado mortal (August. La última hora)
  • Opinión de la serie "3%"

Entradas recientes

  • Premios Pop-Eye y J. Olloqui
  • Opinión de la serie «Dark»
  • Opinión de la serie «Russian Doll»
  • Películas para viajar en el tiempo (III parte)
  • Opinión de la obra teatral «El otro lado de la luna»

¿Qué hay por aquí interesante?

Alejandro Castroguer Amazon Ana Añó Antología Ayuda ciencia ficción Cine concurso cuentos Dan Brown Daniel P. Espinosa Darío Vilas David J. Skinner El cuarto jinete fantasía horror Iván Hernández Javier Cosnava Javier Fernández Javier Pellicer Juan de Dios Garduño Julia Zapata Libros Libros Mablaz Madrid Manuel Martín microrrelato Miguel Aguerralde Netflix Novela novela negra opinión Para viajar en el tiempo Premios presentación Rafael Estrada reflexión Relatos Reseña Ricardo Muñoz serie Short story Solidario Teatro Terror Tutorial Vanessa Benítez Víctor Blázquez Ángel Luis Sucasas Óscar F. Camporro

Archivo

Buscar en la página

Categorías

  • Blogs
  • Booktrailers
  • Concursos
  • Cultura
  • Efemérides
  • General
  • Noticias DJS
  • Presentaciones
    • A Coruña
    • Alicante
    • Barcelona
    • Bilbao
    • Madrid
    • Pontevedra
    • Sevilla
    • Valencia
  • Reseñas
  • Sorteos
  • Valladolid

Haz clic para seguir esta página y recibir notificaciones de nuevos mensajes por correo electrónico.

Únete a otros 1.507 suscriptores

Buscar por fecha

marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Dic    

Lo más "pinchado"

  • Ninguno

Visitas

Eres el visitante... contador de visitas
...desde el 21 de noviembre de 2012.

PR&V:

Google:
PageRank
Alexa:
Alexa-Rank
Real PR:
davidjskinner.com Real PageRank

Buy Websites For Sale - Sell Domains

Alexa


//

Рейтинг@Mail.ru

ComPartimos.net

Directorio de enlaces - COMpartimos.NET
Datos Alexa

Datos Alexa

Mi Twitter

  • RT @VctorClavijo: Hace un par de años inicié un experimento: doblar escenas de películas con poemas. En el #DiaMundialDeLaPoesia os dejo un… 1 hour ago
  • @EstoyAvisando ¿Sabías que? Si la sal tuviera dientes, al echar sal gorda sobre el pulpo a la gallega no sería una… twitter.com/i/web/status/1… 7 hours ago
  • @Psyklon_Z @AldeguerAyala Y a 99 céntimos. Y te digo más: mucha gente piratea incluso obras que están gratis, o con… twitter.com/i/web/status/1… 18 hours ago
  • @DesafioN @RAEinforma No lo pongo como crítica, claro, sino por aclarar el tema. 18 hours ago
  • @DesafioN Según el DPD, no sería válido con "en frente/enfrente" ( rae.es/dpd/enfrente), y también lo ha expuest… twitter.com/i/web/status/1… 18 hours ago
Follow @davidjskinner74

RSS Página oficial de Los Crímenes del Ajedrez

  • Un nuevo comienzo lunes, 21 noviembre. 2016
    Entre todas mis novelas, quizá la que más gente puede conocer es Los crímenes del ajedrez, principalmente por llevar más tiempo publicada, y por la inmensa cantidad de reseñas que ha llegado a tener. Desde luego, y lo llevo diciendo mucho, este libro ha sido el buque insignia de mis publicaciones; el que ha encabezado mi entrada en el mundo literario.Y, ahor […]
  • Fragmentos martes, 30 agosto. 2016
    Antes de decidir comprar un libro, nunca está de más echar un vistazo a su interior. ¿El título y la sinopsis se adaptarán a la narración? ¿Me gustará el estilo en que está escrito? Estas preguntas se pueden resolver fácilmente en una librería, ojeando las primeras páginas de la novela que nos ha llamado la atención y que estamos a punto de comprar.Pero, ¿qu […]
  • Librojuegos: pasado y futuro martes, 26 julio. 2016
    Quizá uno de los mayores atractivos —si no el mayor— de la ficción es el poder hacer que el lector/espectador/oyente/jugador se introduzca en un mundo que le es ajeno, y sea participe de una historia que no podría vivir de otra forma. Si bien esto se cumple tanto en el cine y la televisión como en la radio y la literatura (en la que incluyo los cómics, por s […]
  • Sobre la serie "Stranger Things" viernes, 22 julio. 2016
    Antes de comenzar a hablar de Stranger Things, decir que si sois de la generación que disfrutó con ET, con las adaptaciones cinematográficas de King de los 80 y habéis jugado a Dungeons & Dragons, no hace falta que sigáis leyendo: esta serie os va a gustar, os lo aseguro.He de admitir que las series que he ido viendo producidas por Netflix (Sense8, Dared […]
  • Cortometraje "Fe" jueves, 14 julio. 2016
    Sí, puedo presumir de formar parte de este proyecto, ya que soy una de las personas que con su granito de arena van aumentando el fondo que posibilitará la creación del cortometraje "Fe", escrito y dirigido por Juan de Dios Garduño (el autor de Y pese a todo, que fue llevada al cine bajo el título Extinction), escritor y guionista, que ahora decide […]

Últimos comentarios

Heather en «Cabrones», los autores
Enrique en Películas para viajar en el ti…
Edward en Opinión de la serie «Black…
davidjskinner en Mis libros en Google Play…
Anabel en Mis libros en Google Play…
Enrique en Mis libros en Google Play…
davidjskinner en Opinión de la serie «3%»
Raul en Opinión de la serie «3%»
Opinión de la serie… en Opinión de la serie «American…
davidjskinner en David J. Skinner

Fotos de Flickr

08102016-DSC_1774.jpg08102016-DSC_1770.jpg08102016-DSC_1767.jpg08102016-DSC_1765.jpg08102016-DSC_1762.jpg08102016-DSC_1757.jpg08102016-DSC_1752.jpg
Más fotos

Fanpage David J. Skinner

Fanpage David J. Skinner

Fanpage Los crímenes del ajedrez

Fanpage Los crímenes del ajedrez

Amazon.es

Tienda de Amazon.es

Blogs de Wordpress

Blogs

  • Club de lectura: con un libro entre las manos Club de lectura: con un libro entre las manos
  • Kimmel – el blog de Manuel Merenciano Kimmel – el blog de Manuel Merenciano
  • De lectura obligada De lectura obligada
  • Página oficial de La amenaza Página oficial de La amenaza
  • Qué locura de libros Qué locura de libros
  • Las Hadas Verdes Las Hadas Verdes
  • La Guarida del Libro La Guarida del Libro

Otras páginas

  • Ediciones Irreverentes Ediciones Irreverentes
  • Escritores
  • Solo Novela Negra Solo Novela Negra
  • Diversidad Literaria Diversidad Literaria

Meta

  • Registro
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.com

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Pensando en Voz Escrita

Cualquier parecido con la realidad es pura coincidencia

Javier L. García Moreno- Escritor (J.Lovedark)

Escritor. Novelista. Autor de relatos breves y poemarios. Novela negra-suspense-misterio-romanticismo

chorrada mensual

La revista que, en un momento, acaba con el aburrimiento

David de la Torre Domingo

Estudiante de Criminología (UOC)

18 horas

Buscando la felicidad

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • David J. Skinner
    • Únete a 59 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • David J. Skinner
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: