• Literatura
    • Los crímenes del ajedrez
      • La novela
      • Los personajes
      • Reseñas
      • Opinión
      • Obtener
    • La amenaza
      • Los personajes
      • Booktrailer
      • Reseñas
    • Masacre en Nueva York
    • August. Pecado mortal (August. La última hora)
      • Reseñas y opiniones
      • Dónde encontrarlo
    • Una herencia problemática
      • Reseñas y opiniones
    • Cabrones
    • El hombre eterno (y otros once relatos)
      • El hombre eterno y otros 25 cuentos
    • Otras novelas
      • Los Siervos del Dragón
      • Sombras en Londres
      • Novela sobre viajes en el tiempo
    • Antologías de relatos
  • Fotografía
  • Cine
  • Sobre mí
  • Dibujos y pinturas
    • Porfolio de pintura
    • Porfolio de dibujo

David J. Skinner

~ Escritor – fotógrafo – cortometrajista

Archivos mensuales: enero 2015

Presentación de «Una herencia problemática» en Madrid (y más cosas)

26 lunes Ene 2015

Posted by davidjskinner in Cultura, Madrid, Noticias DJS, Presentaciones

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Arantxa Jordá, David J. Skinner, Novela, novela negra, presentación


UNA HERENCIA PROBLEMATICAPor fin, el próximo sábado 31 de enero de 2015 a las 19:30, en la céntrica Champañería-Librería María Pandora (Plaza de Gabriel Miró, 1, en Madrid), presento mi quinta novela: Una herencia problemática. Una galardonada novela que no defraudará a los amantes del misterio, los detectives y el género negro y policíaco en general.

Ata FaridY no estaré solo, claro; además de la presencia del editor de Libros Mablaz, Ricardo Muñoz, también presentará sus novedades la escritora Arantxa Jordá Navarro; concretamente, su novela Ata Farid. Único regalo (continuación de El legado de Julia —de la que también hablará—, dentro de la saga de al-Azraq). Una tarde que preveo bastante entretenida, con mucha literatura y alguna que otra sorpresa, como suele ser habitual en mis presentaciones.

El lugar es superchulo, y os recomiendo pasaros por allí a tomar un café, un refresco o un vino, aunque sea cualquier otro día. Si es el día de la presentación, mejor que mejor 😉

Aquí abajo os pongo un pequeño mapa, para que no os perdáis.

mariapandora

 

Compártelo en...

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • WhatsApp
  • Más
  • Reddit
  • Pinterest
  • Pocket
  • Tumblr
  • Correo electrónico
  • Imprimir

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Presentación en Madrid: «La república» y «Memorias de un viejo octogenario»

21 miércoles Ene 2015

Posted by davidjskinner in Cultura, Madrid, Presentaciones

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Antonio Florido, Libros Mablaz, Madrid, presentación, Ricardo Muñoz


Apuntad bien: mañana jueves 22 de enero de 2015 a las 19:30, en la Champañería-Librería María Pandora (Plaza de Gabriel Miró, 1), tendrá lugar una presentación doble de la mano de la editorial Libros Mablaz.

Memorias de un viejo octogenarioPor un lado, Antonio Florido presentará su libro Memorias de un viejo octogenario, la historia de un octogenario que ve su vida desde fuera; que cuando más consciente es de que el tiempo se va sin remedio, más se abandona a sus recuerdos.

La repúblicaPor otro, Ricardo Muñoz nos mostrará su última novela, La república. Un libro al que tengo muchas ganas de echar el guante, ya que hace tiempo que he tenido la oportunidad de escuchar su argumento de boca del propio autor. En esta historia se habla de un mundo sin guerras ni racismo. Un hito solo posible por la configuración política de un estado, La República, que aglutina a todas las razas conocidas, y sus territorialidades, en una única unidad nacional.

Además de que el evento pinta muy bien, el lugar donde se va a realizar estoy seguro de que os encantará. Vamos, que yo no me lo pienso perder. ¿Y vosotros?

Compártelo en...

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • WhatsApp
  • Más
  • Reddit
  • Pinterest
  • Pocket
  • Tumblr
  • Correo electrónico
  • Imprimir

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relato – La serpiente en el Paraíso

20 martes Ene 2015

Posted by davidjskinner in General, Noticias DJS

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Relatos


eclipse-2

¿Recuerdas ese temblor? ¿El primer temblor? Fue fuerte, muy fuerte. Las paredes que durante años te habían hecho sentir seguridad parecían bambolearse como si el ladrillo y el metal hubiesen sido sustituidos por gelatina y agua. El suelo, mientras se formaban las decenas de grietas, gritaba de dolor —del dolor producido, del dolor por producir—, haciendo que una escena espantosa se transformara en una aterradora. Preparando el advenimiento.

«Lo recuerdo muy bien. Demasiado. No era capaz de moverme, estaba paralizada.»

¿Te acuerdas del hombre con quien estabas? ¿Lo haces alguna vez? Robusto y sin miedo, así le habías visto siempre. Una persona que se veía capaz de soportar cualquier sufrimiento, de superar cualquier prueba. En aquel momento lloraba, sin dejar de mirarte fijamente a los ojos. Una mirada que resultaba imposible de olvidar, tan cargada de miedo, de pánico, de desesperación. Dejó de llorar cuando parte del techo se derrumbó sobre su cabeza, convirtiéndola en un amasijo gris y rojo.

«¿Cómo podría no acordarme? No tuve las fuerzas ni el valor para ayudarlo. Murió ante mí, sufriendo por mí.»

¿Eres capaz de evocar a esas criaturas? ¿Sus cuerpos sin forma de extraños brazos, y aquellos rostros exentos de piedad? Sentiste pavor al verlos. Los chasquidos que emitían, pensaste, eran una cruel imitación del lenguaje humano. No, no solo del humano; de cualquier lenguaje que hubiese existido alguna vez en el planeta. Un sonido que provenía de los más recónditos y oscuros rincones del universo, o quizá de fuera de él.

«No eran voces; más bien risas. Se reían contemplando la desolación que habían causado, la destrucción y la muerte que se extendía por todas partes. Tal vez también se reían anticipando la destrucción que todavía iban a causar.»

¿Y después? ¿Viene a tu mente lo que sucedió tras el primer ataque? Creías que la muerte sería tu destino, el de todo el mundo; que aquello iba a ser el fin de la humanidad. Pero no fue así. Esos seres de más allá del espacio, esas criaturas fuera del tiempo perseguían algo muy diferente a la destrucción de una raza: querían la perpetuación de otra. De la suya. Buscaban suelo fértil en que sembrar su semilla cósmica.

«Todos esos detalles están aún frescos en mi mente y en mi cuerpo. Se metieron en mi mente. Se introdujeron en mi cuerpo.»

¿No deseabas que todo terminase? ¿No querías que llegase la paz? Muchos como tú la anhelaron, creyendo en su ignorancia que la supervivencia era más importante que la libertad; que se hallarían a salvo compartiendo sus alimentos y trabajos, sus vidas, junto a quienes ya habían usurpado sus mentes y sus cuerpos sin dudas ni remordimientos, y que no titubearían a la hora de volver a hacerlo. No fue una treta del enemigo, esa es la verdad, sino más bien un simple autoengaño del hombre.

«Quería que todo terminase. Lo deseaba tanto… Todos queríamos despertar de aquella pesadilla.»

¿Terminó todo, entonces? ¿O fue a peor? Ya sin obstáculos, no tardaron en situarse en los principales puestos de poder, tanto financieros como políticos y religiosos. La conquista estaba concluyendo sin necesidad de luchar, sin tener que usar armas o tecnología, y el ser humano fue finalmente quien había terminado traicionando al ser humano; quien lo había vendido por treinta piezas de plata; quien, sin necesidad de ningún caballo de madera, había derribado las defensas de la humanidad desde el interior. El paciente y la enfermedad a la vez, mientras ellos se dedicaban a observar pacientemente cómo sus planes de iban desarrollando por sí solos.

«Ya no estábamos en guerra. Conseguimos la paz.»

¿La paz, dices? ¿Tal vez te refieres a la esclavitud? Primero lograron unificar las leyes a nivel global. Un acontecimiento singular que, en teoría, uniría razas y credos. Después lo hicieron con la política. Y, por fin, consiguieron lo impensable: una única religión oficial. Exclusiva. Excluyente. Un único Dios, su Dios. Una sola verdad: ellos mandaban, y así lo harían por toda la eternidad. La raza humana sojuzgada, poco más que animales —o mucho menos que ellos—, con el simple objetivo de servir como distracción, como entretenimiento. Esa es la paz que trajeron.

«Servimos…, pero vivimos…»

¿Por cuánto tiempo? ¿Qué depara el futuro? Ellos ya han obtenido lo que buscaban, lo que anhelaban. Querían el control, y lo tienen. La humanidad es como el juguete con el que un niño juega el día de su cumpleaños, pero cuyo interés decrece con rapidez hasta que acaba destrozado, roto, inservible. Como un globo que se ha hinchado hasta su límite, y cuyo siguiente paso no puede ser otro que explotar y quedar convertido en meros trozos de plástico. Un mundo sin mañana, eso es lo que hay a la vuelta de la esquina. El público ya ha aplaudido, y el telón está a punto de cerrarse para siempre.

«Por eso estoy aquí.»

¿Después de sacrificar el honor? ¿Tras dar más valor a tu cuerpo que a tu alma? Seguramente la rendición sea lo que buscas, no la lucha. Dejar que los últimos pensamientos, los últimos recuerdos, se desvanezcan mientras la vida te abandona. No está aquí esa paz de la que hablas, por la que has dado de lado a todo lo que te importaba realmente. Has perdonado lo que le hicieron, lo que te hicieron y lo que han hecho y están haciendo al mundo. Ahora solo te queda olvidar. Morir. Dormir. Incluso, quizá, soñar. Te rendiste hace tiempo, incapaz de evadir la fruta prohibida que la sibilina sierpe te ofrecía. Vete.

«No. ¡No! He cometido muchos errores, y lo sé. No cometeré otro más.»

—Entonces, hermana —dijo el hombre, soltando los cables y quitando el casco metálico de su cabeza—, ya estás lista para formar parte de nuestra orden. Bienvenida de nuevo a la fe y a la libertad. Bienvenida a la última línea de defensa.

Sin dejar de mirarla y de sonreír, levantó los brazos y terminó de hablar.

—Ya eres de la resistencia. Bendita seas.

Compártelo en...

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • WhatsApp
  • Más
  • Reddit
  • Pinterest
  • Pocket
  • Tumblr
  • Correo electrónico
  • Imprimir

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Hablemos de libros en Chinchón

15 jueves Ene 2015

Posted by davidjskinner in Cultura, General, Madrid, Noticias DJS, Presentaciones

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Biblioteca, charla, Chinchón


biblioteca_chinchonDurante la tarde del sábado 17 de enero, en la Biblioteca Municipal de Chinchón (C/ de los Huertos, 24), he tenido el honor de ser invitado para hablar sobre mi carrera literaria y acerca de mis novelas. Si estáis cerca y os apetece pasar un rato entretenido (y hacerme toda clase de preguntas), será un placer veros por allí.

Por supuesto, este será un momento genial para que os pueda firmar libros, aclarar dudas sobre alguna novela, o recibir tomatazos y lanzamientos de objetos varios 😉

Aunque principalmente iré haciendo un breve resumen de mis novelas en orden cronológico (desde La amenaza, que fue la primera que escribí, hasta la recién publicada Una herencia problemática), también será un placer resolver cuestiones sobre el proceso de creación literaria, o sobre mi experiencia en este mundillo de las letras.

Comenzará sobre las seis de la tarde, más o menos (depende de la duración de un libro-forum previo).

¡Nos vemos en Chinchón!

UNA HERENCIA PROBLEMATICAAugust_PecadoTemporary front coveramenaza7c1af-loscrimenesdelajedrez

Compártelo en...

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • WhatsApp
  • Más
  • Reddit
  • Pinterest
  • Pocket
  • Tumblr
  • Correo electrónico
  • Imprimir

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
← Entradas anteriores

Bestseller en Casa del Libro

Echa un vistazo a Los crímenes del ajedrez
Casa del Libro

Blog inscrito en Paperblog

Paperblog : Los mejores artículos de los blogs

Blog registrado en Safe Creative

Safe Creative #1703090264978

Entradas y Páginas Populares

  • Reseña - Hijos de Lemuria
  • La amenaza - Los personajes
  • Opinión de la serie "Dark"
  • Premios Pop-Eye y J. Olloqui
  • Escritores de brújula y escritores de mapa

Entradas recientes

  • Premios Pop-Eye y J. Olloqui
  • Opinión de la serie «Dark»
  • Opinión de la serie «Russian Doll»
  • Películas para viajar en el tiempo (III parte)
  • Opinión de la obra teatral «El otro lado de la luna»

¿Qué hay por aquí interesante?

Alejandro Castroguer Amazon Ana Añó Antología Ayuda ciencia ficción Cine concurso cuentos Dan Brown Daniel P. Espinosa Darío Vilas David J. Skinner El cuarto jinete fantasía horror Iván Hernández Javier Cosnava Javier Fernández Javier Pellicer Juan de Dios Garduño Julia Zapata Libros Libros Mablaz Madrid Manuel Martín microrrelato Miguel Aguerralde Netflix Novela novela negra opinión Para viajar en el tiempo Premios presentación Rafael Estrada reflexión Relatos Reseña Ricardo Muñoz serie Short story Solidario Teatro Terror Tutorial Vanessa Benítez Víctor Blázquez Ángel Luis Sucasas Óscar F. Camporro

Archivo

Buscar en la página

Categorías

  • Blogs
  • Booktrailers
  • Concursos
  • Cultura
  • Efemérides
  • General
  • Noticias DJS
  • Presentaciones
    • A Coruña
    • Alicante
    • Barcelona
    • Bilbao
    • Madrid
    • Pontevedra
    • Sevilla
    • Valencia
  • Reseñas
  • Sorteos
  • Valladolid

Haz clic para seguir esta página y recibir notificaciones de nuevos mensajes por correo electrónico.

Únete a otros 1.507 suscriptores

Buscar por fecha

enero 2015
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Nov   Feb »

Lo más "pinchado"

  • teatrosluchana.es

Visitas

Eres el visitante... contador de visitas
...desde el 21 de noviembre de 2012.

PR&V:

Google:
PageRank
Alexa:
Alexa-Rank
Real PR:
davidjskinner.com Real PageRank

Buy Websites For Sale - Sell Domains

Alexa


//

Рейтинг@Mail.ru

ComPartimos.net

Directorio de enlaces - COMpartimos.NET
Datos Alexa

Datos Alexa

Mi Twitter

  • @UnCinefago @paco_plaza Aunque yo me quedo con la primera, es cierto que esta me gusta muchísimo también. El resto, no tanto... 😅 4 hours ago
  • RT @angel_gropero: Oye... ¡Que mañana ya está disponible El Corazón del Dragón! AAHHHHHHHHH conplumaypixel.com/pluma-pocket https://t.co/VZoISoQ6oi 1 day ago
  • @almaprendida ¿Sería desesperante? Pues sí, pero muchos grandes escritores no tuvieron muchos lectores en su día, y… twitter.com/i/web/status/1… 1 day ago
  • @almaprendida Que sí, que sin lectores nos morimos de hambre, pero también un lutier sin músicos que le lleven sus… twitter.com/i/web/status/1… 1 day ago
  • @almaprendida Quede constancia que agradezco infinito cuando un lector decide darle la oportunidad a una obra mía,… twitter.com/i/web/status/1… 1 day ago
Follow @davidjskinner74

RSS Página oficial de Los Crímenes del Ajedrez

  • Un nuevo comienzo lunes, 21 noviembre. 2016
    Entre todas mis novelas, quizá la que más gente puede conocer es Los crímenes del ajedrez, principalmente por llevar más tiempo publicada, y por la inmensa cantidad de reseñas que ha llegado a tener. Desde luego, y lo llevo diciendo mucho, este libro ha sido el buque insignia de mis publicaciones; el que ha encabezado mi entrada en el mundo literario.Y, ahor […]
  • Fragmentos martes, 30 agosto. 2016
    Antes de decidir comprar un libro, nunca está de más echar un vistazo a su interior. ¿El título y la sinopsis se adaptarán a la narración? ¿Me gustará el estilo en que está escrito? Estas preguntas se pueden resolver fácilmente en una librería, ojeando las primeras páginas de la novela que nos ha llamado la atención y que estamos a punto de comprar.Pero, ¿qu […]
  • Librojuegos: pasado y futuro martes, 26 julio. 2016
    Quizá uno de los mayores atractivos —si no el mayor— de la ficción es el poder hacer que el lector/espectador/oyente/jugador se introduzca en un mundo que le es ajeno, y sea participe de una historia que no podría vivir de otra forma. Si bien esto se cumple tanto en el cine y la televisión como en la radio y la literatura (en la que incluyo los cómics, por s […]
  • Sobre la serie "Stranger Things" viernes, 22 julio. 2016
    Antes de comenzar a hablar de Stranger Things, decir que si sois de la generación que disfrutó con ET, con las adaptaciones cinematográficas de King de los 80 y habéis jugado a Dungeons & Dragons, no hace falta que sigáis leyendo: esta serie os va a gustar, os lo aseguro.He de admitir que las series que he ido viendo producidas por Netflix (Sense8, Dared […]
  • Cortometraje "Fe" jueves, 14 julio. 2016
    Sí, puedo presumir de formar parte de este proyecto, ya que soy una de las personas que con su granito de arena van aumentando el fondo que posibilitará la creación del cortometraje "Fe", escrito y dirigido por Juan de Dios Garduño (el autor de Y pese a todo, que fue llevada al cine bajo el título Extinction), escritor y guionista, que ahora decide […]

Últimos comentarios

Heather en «Cabrones», los autores
Enrique en Películas para viajar en el ti…
Edward en Opinión de la serie «Black…
davidjskinner en Mis libros en Google Play…
Anabel en Mis libros en Google Play…
Enrique en Mis libros en Google Play…
davidjskinner en Opinión de la serie «3%»
Raul en Opinión de la serie «3%»
Opinión de la serie… en Opinión de la serie «American…
davidjskinner en David J. Skinner

Fotos de Flickr

08102016-DSC_1774.jpg08102016-DSC_1770.jpg08102016-DSC_1767.jpg08102016-DSC_1765.jpg08102016-DSC_1762.jpg08102016-DSC_1757.jpg08102016-DSC_1752.jpg
Más fotos

Fanpage David J. Skinner

Fanpage David J. Skinner

Fanpage Los crímenes del ajedrez

Fanpage Los crímenes del ajedrez

Amazon.es

Tienda de Amazon.es

Blogs de Wordpress

Blogs

  • Página oficial de Los crímenes del ajedrez Página oficial de Los crímenes del ajedrez
  • Literatura Inversa Literatura Inversa
  • La Guarida del Libro La Guarida del Libro
  • Las Hadas Verdes Las Hadas Verdes
  • Club de lectura: con un libro entre las manos Club de lectura: con un libro entre las manos
  • De lectura obligada De lectura obligada
  • Tiempo de Lectura Tiempo de Lectura

Otras páginas

  • Escritores
  • Ediciones Irreverentes Ediciones Irreverentes
  • Solo Novela Negra Solo Novela Negra
  • Diversidad Literaria Diversidad Literaria

Meta

  • Registro
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.com

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Pensando en Voz Escrita

Cualquier parecido con la realidad es pura coincidencia

Javier L. García Moreno- Escritor (J.Lovedark)

Escritor. Novelista. Autor de relatos breves y poemarios. Novela negra-suspense-misterio-romanticismo

chorrada mensual

La revista que, en un momento, acaba con el aburrimiento

David de la Torre Domingo

Estudiante de Criminología (UOC)

18 horas

Buscando la felicidad

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • David J. Skinner
    • Únete a 59 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • David J. Skinner
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: