• Literatura
    • Los crímenes del ajedrez
      • La novela
      • Los personajes
      • Reseñas
      • Opinión
      • Obtener
    • La amenaza
      • Los personajes
      • Booktrailer
      • Reseñas
    • Masacre en Nueva York
    • August. Pecado mortal (August. La última hora)
      • Reseñas y opiniones
      • Dónde encontrarlo
    • Una herencia problemática
      • Reseñas y opiniones
    • Cabrones
    • El hombre eterno (y otros once relatos)
      • El hombre eterno y otros 25 cuentos
    • Otras novelas
      • Los Siervos del Dragón
      • Sombras en Londres
      • Novela sobre viajes en el tiempo
    • Antologías de relatos
  • Fotografía
  • Cine
  • Sobre mí
  • Dibujos y pinturas
    • Porfolio de pintura
    • Porfolio de dibujo

David J. Skinner

~ Escritor – fotógrafo – cortometrajista

Archivos mensuales: septiembre 2014

Short story – Obsession

30 martes Sep 2014

Posted by davidjskinner in General, Noticias DJS

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Short story


Only with her, life is worth living. Only next to her everything makes sense. So it was and is. So shall it be, forever. I close the chest containing her body and sit on the couch. Yes, she will be with me all my life. Like it or not.

Compártelo en...

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • WhatsApp
  • Más
  • Reddit
  • Pinterest
  • Pocket
  • Tumblr
  • Correo electrónico
  • Imprimir

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Ahora que llega el otoño…

23 martes Sep 2014

Posted by davidjskinner in Cultura

≈ 1 comentario


… se me ha ocurrido que sería interesante ver cómo se originó la definición de este periodo. Navegando por la red, he encontrado esta explicación tan interesante:

Para los romanos sólo había dos estaciones: una muy prolongada, y la otra, breve. La primera estaba compuesta por la suma de lo que hoy llamamos primavera, verano y otoño, mientras que la más breve era el hibernum tempus ‘invierno’. La más prolongada se llamaba ver, veris, palabra que dio lugar a nuestro verano, pero en determinado momento, el comienzo de esta estación se llamó primo vere ‘primer verano’ y más tarde, prima vera, de donde salió nuestra primavera, mientras que la época más calurosa tomó el nombre de veranum tempus ‘verano’. A pesar de este desmembramiento, la estación cálida todavía era más prolongada, hasta que en cierto momento, su período final, el tiempo de las cosechas, fue llamado autumnus, voz derivada de auctus ‘aumento’, ‘crecimiento’, ‘incremento’, que procedía, a su vez, de augere ‘acrecentar, robustecer’. El vocablo latino autumnus llegó a nuestra lengua como otoño.

 

Fuente: http://www.elcastellano.org/palabra

Compártelo en...

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • WhatsApp
  • Más
  • Reddit
  • Pinterest
  • Pocket
  • Tumblr
  • Correo electrónico
  • Imprimir

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Si los libros fueran más baratos, no se piratearían. FALSO

23 martes Sep 2014

Posted by davidjskinner in General

≈ Deja un comentario


Hay gente que entiende lo de «cultura gratuita» como que no se debería pagar por ella, cuando en realidad es el mismo concepto que la «sanidad gratuita», o la «educación gratuita»: ser costeada entre todos, no que se queden sin cobrar los médicos y los maestros.

JAVIER PELLICER

Es el principal argumento de todos aquellos que exculpan a la piratería de los males actuales de la industria editorial. En parte, y como suelo decir, les doy la razón: no creo que la piratería sea el principal condicionante de la crisis que el sector está viviendo. Hay muchos otros factores a tener en cuenta (crisis económica generalizada, competencia de las nuevas formas de ocio, necesidad de renovar el mercado editorial tradicional…). Ahora bien, ¿es esta premisa (libros baratos = solución contra la piratería) correcta? En absoluto. Y para exponer mi opinión pondré un ejemplo sangrante del que tuve noticia precisamente ayer.

Ver la entrada original 1.073 palabras más

Compártelo en...

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • WhatsApp
  • Más
  • Reddit
  • Pinterest
  • Pocket
  • Tumblr
  • Correo electrónico
  • Imprimir

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relato – Salud, dinero y amor

19 viernes Sep 2014

Posted by davidjskinner in General, Noticias DJS

≈ Deja un comentario

Etiquetas

Relatos


Manuel se detuvo en seco y miró a su mujer. Ella también parecía haber escuchado el crujir de ramas entre la frondosa vegetación que tenían frente a ellos. Tal vez se trataba de un pequeño roedor o de cualquier otro animal inofensivo, pero Manuel no quería correr riesgos.

—Ana —dijo, susurrando—, retrocede despacio.

Volvió a girar la cabeza en dirección a la maleza, intentando discernir algún movimiento amenazante. Incluso sin el agobiante calor, la tensión le habría hecho sudar copiosamente; tal era el estado de nervios que tenía. No pudo evitar pensar en los motivos que le habían llevado a realizar este viaje al Amazonas.

Fue durante su último aniversario de boda. Él le regaló un pequeño anillo de diamantes, pues era algo que Ana había querido desde hacía años, aunque el bajo salario de Manuel unido a la cantidad de pagos a los que tenían que hacer frente hacía inviable un gasto así. Con la hipoteca de la casa recién terminada de pagar, finalmente tomó la decisión de gastar parte de sus ahorros y darle ese gusto a su pareja.

Lo que no se esperaba, por supuesto, era el regalo que ella tenía preparado.

—¿Un viaje? —Manuel miraba los billetes de avión sin ser capaz de aceptar lo que veía— ¿Dos semanas en el Amazonas? Cariño, esto tiene que haberte costado…

—¡Qué va! —respondió ella, sonriendo—. Era una oferta de la agencia. Seguro que me he gastado mucho menos que tú.

Su sonrisa fue creciendo mientras miraba su anillo. Por fin, esa pequeña crisis por la que estaban pasando tenía visos de terminar.

Los pensamientos de Manuel fueron interrumpidos bruscamente por un grito de mujer. Ana.

—¡Dios mío!

Cuando se dio la vuelta no pudo ver rastro alguno de su mujer, a pesar de que el grito había sonado cercano.

—¿¡Ana!? ¡Tranquila, cielo! ¡Voy para allá!

Pero ¿dónde era «allá»? Decidió retroceder por el camino que habían tomado para llegar hasta allí, maldiciéndose por no llevar encima ninguna clase de arma. Por suerte, Ana llevaba el pequeño machete con el que fueron cortando lianas y hierbas altas. Sin querer correr, caminó con rapidez en busca de ella en aquel laberinto verde y marrón, plagado cada vez más de extraños gruñidos y graznidos.

—¡Manuel, aquí!

¿Estaba acercándose o alejándose? Resultaba casi imposible situar su voz, amortiguada por el resto de sonidos. Debía fiarse de su intuición, no tenía otra opción. Se puso a correr en la dirección que pensó era la correcta y, como no podía ser de otra forma, se equivocó.

—¡Ana! —Era un grito de hombre, lleno de angustia y terror. Manuel también sintió esas sensaciones, tanto por pensar en qué le había ocurrido a su esposa como por escuchar la voz de un desconocido en la selva llamándola por su nombre.

Esa vez sí pudo ubicar el origen.

Tras una corta carrera se encontró frente a frente con el hombre al que acababa de escuchar gritar. Y le reconoció. Era Tomás, su joven compañero de trabajo. Su amigo. ¿Qué hacía allí?

Tomás también se le quedó mirando con los ojos como platos, antes de volver la vista en dirección a un sanguinolento bulto en el suelo. Incluso de refilón, Manuel supo de qué se trataba.

Sobre el cuerpo de su ahora difunta esposa se encontraba un enorme felino. La sangre chorreaba de su mandíbula y un desagradable sonido se originaba en su garganta. No hacía falta ser un experto para darse cuenta de que el animal iba a atacar de un momento a otro. No era el mejor momento para pedir explicaciones.

—¿Qué demonios haces tú aquí? —preguntó Manuel. La respuesta, por desgracia, resultaba bastante obvia, sobre todo teniendo en cuenta los acontecimientos de meses pasados que, si bien en su momento no le parecieron importantes, ahora eran como piezas de puzle que se colocaran por sí solas. Esas inesperadas visitas en casa, las charlas en las que Ana —según ella decía— le aconsejaba sobre cómo resolver sus problemas maritales, las aceleradas salidas de la oficina cuando él debía quedarse a terminar algún trabajo…

«Si no nos hubiésemos casados en gananciales…», le había dicho Ana recientemente, durante una de sus múltiples discusiones. Ninguno de los dos era rico, así que esa frase no tenía mucho sentido. Excepto por la herencia que Ana había recibido medio año antes. Según ella, unos pocos miles de euros. ¿Y si era mucho más? ¿Y si se trataba de lo suficiente como para no arriesgarse a perder la mitad? Viuda, rica y con un amante veinte años más joven que ella; parecía un plan en toda regla.

Un plan que se había ido al garete, vista la situación actual.

—¡Joder, ya hablaremos! —dijo Tomás entre dientes—. Ahora hay cosas más importantes ¿no crees?

Manuel no respondió. En lugar de eso, se acercó al chico y, sin previo aviso, lo agarró con fuerza.

—No, no hablaremos luego.

Sin pensárselo dos veces, le arrojó hacia el expectante animal, que no tardó más de un par de segundos en abalanzarse contra su nueva presa. A pesar de que la carnicería que estaba presenciando era sumamente desagradable, y sabiendo que la sensatez dictaba salir lo antes posible de allí, Manuel se quedó quieto, en silencio, observando la escena sin inmutarse.

Viudo y rico. Ahora solo le faltaba buscarse una amante.

 

 

(Lee más o participa: http://www.goodreads.com/topic/show/1973615-ejercicio-de-escritura-24-jugando-con-las-letras#comment_104994980)

Compártelo en...

  • Twitter
  • Facebook
  • LinkedIn
  • WhatsApp
  • Más
  • Reddit
  • Pinterest
  • Pocket
  • Tumblr
  • Correo electrónico
  • Imprimir

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
← Entradas anteriores

Bestseller en Casa del Libro

Echa un vistazo a Los crímenes del ajedrez
Casa del Libro

Blog inscrito en Paperblog

Paperblog : Los mejores artículos de los blogs

Blog registrado en Safe Creative

Safe Creative #1703090264978

Entradas y Páginas Populares

  • Reseña - Hijos de Lemuria
  • La amenaza - Los personajes
  • Opinión de la serie "Dark"
  • Premios Pop-Eye y J. Olloqui
  • Escritores de brújula y escritores de mapa

Entradas recientes

  • Premios Pop-Eye y J. Olloqui
  • Opinión de la serie «Dark»
  • Opinión de la serie «Russian Doll»
  • Películas para viajar en el tiempo (III parte)
  • Opinión de la obra teatral «El otro lado de la luna»

¿Qué hay por aquí interesante?

Alejandro Castroguer Amazon Ana Añó Antología Ayuda ciencia ficción Cine concurso cuentos Dan Brown Daniel P. Espinosa Darío Vilas David J. Skinner El cuarto jinete fantasía horror Iván Hernández Javier Cosnava Javier Fernández Javier Pellicer Juan de Dios Garduño Julia Zapata Libros Libros Mablaz Madrid Manuel Martín microrrelato Miguel Aguerralde Netflix Novela novela negra opinión Para viajar en el tiempo Premios presentación Rafael Estrada reflexión Relatos Reseña Ricardo Muñoz serie Short story Solidario Teatro Terror Tutorial Vanessa Benítez Víctor Blázquez Ángel Luis Sucasas Óscar F. Camporro

Archivo

Buscar en la página

Categorías

  • Blogs
  • Booktrailers
  • Concursos
  • Cultura
  • Efemérides
  • General
  • Noticias DJS
  • Presentaciones
    • A Coruña
    • Alicante
    • Barcelona
    • Bilbao
    • Madrid
    • Pontevedra
    • Sevilla
    • Valencia
  • Reseñas
  • Sorteos
  • Valladolid

Haz clic para seguir esta página y recibir notificaciones de nuevos mensajes por correo electrónico.

Únete a otros 1.507 suscriptores

Buscar por fecha

septiembre 2014
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« Ago   Oct »

Lo más "pinchado"

  • teatrosluchana.es

Visitas

Eres el visitante... contador de visitas
...desde el 21 de noviembre de 2012.

PR&V:

Google:
PageRank
Alexa:
Alexa-Rank
Real PR:
davidjskinner.com Real PageRank

Buy Websites For Sale - Sell Domains

Alexa


//

Рейтинг@Mail.ru

ComPartimos.net

Directorio de enlaces - COMpartimos.NET
Datos Alexa

Datos Alexa

Mi Twitter

  • @UnCinefago @paco_plaza Aunque yo me quedo con la primera, es cierto que esta me gusta muchísimo también. El resto, no tanto... 😅 3 hours ago
  • RT @angel_gropero: Oye... ¡Que mañana ya está disponible El Corazón del Dragón! AAHHHHHHHHH conplumaypixel.com/pluma-pocket https://t.co/VZoISoQ6oi 1 day ago
  • @almaprendida ¿Sería desesperante? Pues sí, pero muchos grandes escritores no tuvieron muchos lectores en su día, y… twitter.com/i/web/status/1… 1 day ago
  • @almaprendida Que sí, que sin lectores nos morimos de hambre, pero también un lutier sin músicos que le lleven sus… twitter.com/i/web/status/1… 1 day ago
  • @almaprendida Quede constancia que agradezco infinito cuando un lector decide darle la oportunidad a una obra mía,… twitter.com/i/web/status/1… 1 day ago
Follow @davidjskinner74

RSS Página oficial de Los Crímenes del Ajedrez

  • Un nuevo comienzo lunes, 21 noviembre. 2016
    Entre todas mis novelas, quizá la que más gente puede conocer es Los crímenes del ajedrez, principalmente por llevar más tiempo publicada, y por la inmensa cantidad de reseñas que ha llegado a tener. Desde luego, y lo llevo diciendo mucho, este libro ha sido el buque insignia de mis publicaciones; el que ha encabezado mi entrada en el mundo literario.Y, ahor […]
  • Fragmentos martes, 30 agosto. 2016
    Antes de decidir comprar un libro, nunca está de más echar un vistazo a su interior. ¿El título y la sinopsis se adaptarán a la narración? ¿Me gustará el estilo en que está escrito? Estas preguntas se pueden resolver fácilmente en una librería, ojeando las primeras páginas de la novela que nos ha llamado la atención y que estamos a punto de comprar.Pero, ¿qu […]
  • Librojuegos: pasado y futuro martes, 26 julio. 2016
    Quizá uno de los mayores atractivos —si no el mayor— de la ficción es el poder hacer que el lector/espectador/oyente/jugador se introduzca en un mundo que le es ajeno, y sea participe de una historia que no podría vivir de otra forma. Si bien esto se cumple tanto en el cine y la televisión como en la radio y la literatura (en la que incluyo los cómics, por s […]
  • Sobre la serie "Stranger Things" viernes, 22 julio. 2016
    Antes de comenzar a hablar de Stranger Things, decir que si sois de la generación que disfrutó con ET, con las adaptaciones cinematográficas de King de los 80 y habéis jugado a Dungeons & Dragons, no hace falta que sigáis leyendo: esta serie os va a gustar, os lo aseguro.He de admitir que las series que he ido viendo producidas por Netflix (Sense8, Dared […]
  • Cortometraje "Fe" jueves, 14 julio. 2016
    Sí, puedo presumir de formar parte de este proyecto, ya que soy una de las personas que con su granito de arena van aumentando el fondo que posibilitará la creación del cortometraje "Fe", escrito y dirigido por Juan de Dios Garduño (el autor de Y pese a todo, que fue llevada al cine bajo el título Extinction), escritor y guionista, que ahora decide […]

Últimos comentarios

Heather en «Cabrones», los autores
Enrique en Películas para viajar en el ti…
Edward en Opinión de la serie «Black…
davidjskinner en Mis libros en Google Play…
Anabel en Mis libros en Google Play…
Enrique en Mis libros en Google Play…
davidjskinner en Opinión de la serie «3%»
Raul en Opinión de la serie «3%»
Opinión de la serie… en Opinión de la serie «American…
davidjskinner en David J. Skinner

Fotos de Flickr

08102016-DSC_1774.jpg08102016-DSC_1770.jpg08102016-DSC_1767.jpg08102016-DSC_1765.jpg08102016-DSC_1762.jpg08102016-DSC_1757.jpg08102016-DSC_1752.jpg
Más fotos

Fanpage David J. Skinner

Fanpage David J. Skinner

Fanpage Los crímenes del ajedrez

Fanpage Los crímenes del ajedrez

Amazon.es

Tienda de Amazon.es

Blogs de Wordpress

Blogs

  • De lectura obligada De lectura obligada
  • Navegante del Mar de Papel Navegante del Mar de Papel
  • Literatura Inversa Literatura Inversa
  • Página oficial de La amenaza Página oficial de La amenaza
  • Tiempo de Lectura Tiempo de Lectura
  • Reseñas de una lolita algo chiflada Reseñas de una lolita algo chiflada
  • Qué locura de libros Qué locura de libros

Otras páginas

  • Escritores
  • Diversidad Literaria Diversidad Literaria
  • Solo Novela Negra Solo Novela Negra
  • Ediciones Irreverentes Ediciones Irreverentes

Meta

  • Registro
  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.com

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Pensando en Voz Escrita

Cualquier parecido con la realidad es pura coincidencia

Javier L. García Moreno- Escritor (J.Lovedark)

Escritor. Novelista. Autor de relatos breves y poemarios. Novela negra-suspense-misterio-romanticismo

chorrada mensual

La revista que, en un momento, acaba con el aburrimiento

David de la Torre Domingo

Estudiante de Criminología (UOC)

18 horas

Buscando la felicidad

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • David J. Skinner
    • Únete a 59 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • David J. Skinner
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
A %d blogueros les gusta esto: