juan y el bar

Inauguro esta nueva categoría (Cultura) con una de las cosas que, por lo menos a mí, más me han hecho dudar a la hora de escribir: «deber» y «deber de».

¿Sirven para lo mismo? ¿Es indiferente usar uno u otro? Veamos un ejemplo sencillo:

Juan debe estar en el bar.

Juan debe de estar en el bar.

¿Qué quiero decir con estas frases?

La primera implica una obligación. Dejando volar un poco la imaginación, Juan puede ser un camarero, y el momento actual podría corresponder a su horario laboral, pues su obligación es estar en el bar.

La segunda frase, sin embargo, denota una probabilidad. Significaría lo mismo que decir «Juan puede estar en el bar». Es decir, Juan puede haber ido a comer, o estar tomando una copa, pero no tiene la obligación de estar en el bar. El uso de la preposición cambia bastante el significado, ¿verdad?

Por otra parte, es cierto que si debe estar en el bar, también debe de estar en el bar… pero no lo contrario. Aunque, para liar un poco más las cosas, la lengua culta admite el uso sin preposición también para indicar una probabilidad. Os recomiendo, no obstante, usar el modo con preposición siempre que queráis indicar que algo es probable, a no ser que el significado de la frase no deje lugar a dudas. En mi ejemplo, como habéis comprobado, sería muy recomendable usarla.

Espero que os haya servido. Intentaré ir poniendo todas las dudas que se me vayan ocurriendo, o que me comentéis, para así ir aclarándolas un poco.