Sobre el autor…
Nacido en Madrid el 9 de julio de 1974, de padre norteamericano y madre española, David J. Skinner decidió comenzar a escribir novela a mediados de 2011, decantándose por el thriller y la novela policial. Desde entonces, lleva varias novelas finalizadas, aparte de haber sido ganador o finalista en diversos concursos literarios, destacando algunos de sus relatos cortos emitidos por diversas emisoras de radio —como Había llegado la hora, ¿Una vida distinta?, Fue un héroe, Sabor de amor o La ruleta de la fortuna—, el relato finalista del Segundo Certamen de Relato TerBi, El hombre eterno, la novela finalista del II Premio Wilkie Collins de novela negra y ganadora del II Premio de Narrativa Libros Mablaz, Una herencia problemática, la novela finalista del III Premio de Novela Breve Oscar Wilde, August. Pecado mortal, y la novela ganadora del VI Premio Somnium de Ciencia Ficción y Fantasía, La brecha del tiempo.
Por ahora cuenta con las siguientes novelas editadas: Los crímenes del ajedrez (Ediciones QVE, 2012 / Ediciones Tagus, 2016), que salió a la venta en septiembre de 2012 y de nuevo en 2016 gracias a Ediciones Tagus, del Grupo Planeta, La amenaza (Libros Mablaz, 2013) , un thriller futurista, Masacre en Nueva York (CreateSpace, 2014), una nouvelle negra protagonizada por el detective Cutfield, y August. Pecado mortal (M.A.R. Editor, 2014). En enero de 2015 se publicó su quinta novela, Una herencia problemática (Libros Mablaz, 2015). Posteriormente se publicarían también Cabrones (Ediciones PG, 2018), en colaboración con Óscar F. Camporro y Rafael Estrada, y La brecha del tiempo (Libros Mablaz, 2020). También en 2020 autopublica la versión digital de August. Pecado mortal, con el nuevo nombre de August. La última hora.
También tiene publicado un libro de relatos, El hombre eterno y otros once relatos (CreateSpace, 2013), participa con relatos en las antologías Sugiéreme (Libros Mablaz, 2013), El último Borbón (Ediciones Irreverentes, 2014), Gritos contra la violencia de género (Libros Mablaz, 2014), Microterrores (Diversidad Literaria, 2014), Antología del relato negro V – Matar a quienes manejan la economía (Ediciones Irreverentes, 2015) y Pluma, Tinta y Papel IV (Diversidad Literaria, 2015), y con cuentos en las antologías solidarias Cuentos por la vida e Imaginaria. Tanto Los crímenes del ajedrez, como La amenaza, El hombre eterno y otros once relatos, Una herencia problemática y Masacre en Nueva York (traducida al portugués como Casos do detetive Cutfield: Massacre em Nova Iorque y al italiano como Massacro a New York), están disponibles también en formato de libro electrónico.
De forma gratuita también se encuentra una pequeña recopilación de relatos en inglés,The Disturbing Collection, tanto en libro digital como en audiolibro.
Ha sido colaborador habitual de la revista digital Chorrada Mensual y de la revista física Info Ocio Navalcarnero.
Dentro del mundo cinematográfico, participó como coproductor en el cortometraje Fe, de Juan de Dios Garduño, que ha tenido un recorrido bastante amplio por festivales, tanto en España como en el resto del mundo. Como director y guionista, cuenta con los cortometrajes Una obra maestra (2017), Destino (2017), ¡Han llegado! (2018), El trabajo (2018), Secuestrada (2018) y, Víctimas (2018). También es coguionista de Lobisome (Juan de Dios Garduño, en fase de postproducción) y Amanecer (Manuel Magalhaes, en preproducción).
Contacto: correo@davidjskinner.com
Página en la IMDB: DavidJSkinner
Página en FilmFreeway: DavidJSkinner
Página de Wattpad: DavidJSkinner
Página de Smashwords (con relatos en español e inglés): DavidJSkinner
Página de Google+: David J. Skinner
Pingback: LOS CRÍMENES DEL AJEDREZ | Literatura Inversa
No sólo me parece interesante, sino que su obra la encuentro imaginativa, bien escrita y te sumerge fácilmente en el libro. Quedas atrapada. «Los crímenes del ajedrez», se leen rápido. Emocionan, así como «La Amenaza», un libro interesante pero siguiendo la línea actual de los fenómenos cataclísmicos que se puedan dar en la humanidad. Un tema ya tratado, pero que el autor sabe llevarlo con gusto y sin cansar. Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pingback: Triple presentación en Madrid | David J. Skinner
Pingback: Liter-Arte en Valencia. Feria de Literatura y de las Artes 2014 | David J. Skinner
Pingback: Resolución del III Premio de Novela Breve Oscar Wilde (y reflexiones varias) | David J. Skinner
Pingback: Fin de temporada en El Bunker Z (27 de junio, 2014) | David J. Skinner
Pingback: El ocho de julio será agosto | David J. Skinner
Pingback: Unos Cabrones muy especiales | David J. Skinner
Pingback: David J. Skinner. Hoy es un buen día. Escritor y Novelista.
Desearía leerlo. Vivo en Argentina y soy escritora de novela romántica y ficción juvenil..cómo puedo hacer para comprar sus libros? Muchas gracias
Me gustaMe gusta
Buenas tardes, Mónica. Pues en papel es complicado. En digital podrías encontrar varios en distintas plataformas, como Amazon o Google Play. De todas formas, en este mismo blog puedes encontrar unos cuantos relatos míos, para que puedas leerlos antes y veas, así, si mi estilo de narración se adapta a tus gustos. ¿Qué novelas has escrito?
Me gustaMe gusta